Oviedo (EFE).- La plataforma de médicos de atención primaria, reunidos hoy en asamblea en Oviedo, barajan la posibilidad de convocar una huelga y de constituir un sindicato independiente de médicos y quizás enfermeras ante la situación que atraviesan tras los cambios en las condiciones de trabajo pactadas entre Salud y los sindicatos.
El vocal de la plataforma de Médicos de Atención Primaria, Oscar Salinas, ha explicado que los profesionales se han visto “agravados” por las condiciones de trabajo pactadas entre Salud y los sindicatos, que “aminoran con mucho” las que tenían anteriormente, ante las que ha anunciado que adoptarán medidas de protesta pública, así como exigir el cumplimiento de requisitos no reclamados hasta ahora como la renuncia a la docencia con los residentes.
Según ha apuntado, el acuerdo afecta especialmente al trabajo relacionado con las guardias, con una incidencia especial en los fines de semana y festivos.
En la actualidad, ha precisado que los médicos rurales de Atención Primaria están realizando unas seiscientas horas extraordinarias anuales, regidos por el estatuto marco.
Salinas ha añadido que el acuerdo suscrito aplica una “tabla rasa” para todos los médicos, los nuevos y los que llevan muchos años ejerciendo su labor, que “aminora” las condiciones de trabajo de los profesionales que estaban “menos mal” para “aumentar” las de aquellos que estaban “más perjudicados”. EFE