El presidente del Principado, Adrián Barbón, en el pleno de la Junta General del Principado. EFE/ J. L. Cereijido

El Principado aprobará este mes una estrategia contra la prostitución

Oviedo (EFE).- El Gobierno del Principado aprobará esta semana o la que viene una estrategia contra la prostitución y la trata de personas con fines de explotación sexual que perseguirá tanto a proxenetas como a consumidores con el objetivo de caminar hacia la abolición.

Barbón ha hecho este anuncio durante el pleno de la Junta General en respuesta a una pregunta sobre el asunto formulada por la portavoz parlamentaria de IU, Ángela Vallina.

El Principado, dentro de su “compromiso feminista”, quiere luchar contra los proxenetas, contra la trata y contra quien “utiliza las mujeres como si fueran de alquiler”, ha dicho Barbón.

Según ha avanzado, la estrategia planteará una “reacción clara” para la prevención, detección y asistencia a las víctimas.

Trabajo integral

Dentro de su ámbito competencial, el Principado planteará “un trabajo integral con las administraciones locales” para que haya “una estrategia definida de actuación, de señalamiento, de reforzamiento y de salida a las personas que están inmersas en esa situación vital y que se tienen que prostituir sometidas a tratas y mafias”, con el objetivo de “otorgarles una salida de ese submundo”.

Otro objetivo, ha añadido Barbón, es “sacar de las sombras la regulación” a la que muchas veces se acogen estos negocios, que se mueven en la legalidad, y elaborar “un mapa de la prostitución en Asturias” con “datos reales”.

Barbón se ha definido como “profundamente abolicionista” y ha dicho estar “totalmente en contra” de cualquier regulación de la prostitución porque hay que prohibirla “expresamente” y perseguir tanto al proxeneta como al consumidor.

1.094 mujeres atendidas en 2021

Por su parte, Vallina, que ha celebrado el anuncio de Barbón, ha coincidido con la necesidad de “sancionar a quien hace negocio y al putero” porque la prostitución es una forma de “violencia de género extrema” que atenta a los derechos humanos de mujeres, niñas y niños, y que hay que abolir porque no puede tener consideración de profesión.

La portavoz de IU ha advertido de que España es el tercer país del mundo con mayor demanda de prostitución, sólo por detrás de Tailandia y Puerto Rico.

En el caso de Asturias, ha apuntado que la Fundación Amaranta y Médicos del Mundo atendieron a 1.038 mujeres en 2019, a 1.082 en 2020 y a 1.094 en 2021, lo que da idea de la progresión del problema. EFE