El presidente de Femetal, Antonio Fernández Escandón, en una imagen de archivo. EFE/Juan González

Empresas del metal buscan ampliar negocio en el sector de las renovables en África

Gijón (EFE).- Empresas de la industria del metal buscarán ampliar su negocio en el ámbito de las energías renovables en varios países de África, un continente que “ofrece grandes oportunidades” y está “repleto de posibilidades”.

Así lo ha asegurado este miércoles el presidente de la Federación de Empresarios del Metal y Afines del Principado de Asturias (Femetal), Antonio Fernández Escandón, con motivo de una jornada de trabajo en la que participan alrededor de sesenta pymes españolas, italianas, francesas y alemanas de los sectores de las renovables y de la generación, distribución y transmisión de energía eléctrica que buscan generar sinergias con Ganna, Senegal, Kenia, Tanzania y Ruanda.

El presidente de la patronal ha explicado que este proyecto, denominado “European Sustainable Energy Cluster partnership for Africa”, pretende que las firmas europeas se pueden convertir “en verdaderos aliados” para que los países africanos “puedan encontrar en las energías renovables un vector de crecimiento industrial”.

Continente “repleto de posibilidades”

A su juicio, África es un continente “repleto de posibilidades”, donde MetalIndustry4, el clúster de fabricación avanzada promovido por Femetal, el Basque Energy Clúster y el resto del consorcio pondrá en marcha misiones comerciales que se realizarán este y el año que viene hacia los países objetivos mencionados anteriormente.

Fernández Escandón ha subrayado la importancia de que haya financiación europea para impulsar este tipo de proyectos en el continente africano, donde las “infraestructuras no están muy desarrolladas”.

Por otro lado, ha recalcado que la puesta en marcha de proyectos vinculados a las energías renovables son “una parte más de la tabla de salvación” para la industria del metal, cuya situación “está mejorando”.

“Las empresas están saliendo adelante”, ha apuntado tras alertar, no obstante, del impacto que sigue teniendo la inflación en las empresas del sector.

Por su parte, el consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández, ha destacado que el gobierno regional cuenta con informes que indican la “clara voluntad” de estos países africanos por aprovechar el potencial de las energías renovables y de “ofrecer oportunidades de negocio” a empresas.

Fernández ha recalcado que estos territorios cuenta con recursos renovables “muy potentes”. EFE