Oviedo (EFE).- Los 12.000 empleados del sector comercial en Asturias verán reflejadas en sus nóminas una subida del 2,9 por ciento este año y un porcentaje igual el próximo ejercicio, según el convenio colectivo acordado por patronal y sindicatos, que mantienen la paga lineal de cien euros mensuales que habían cuestionado las grandes tiendas del textil.
La diferencia entre la subida salarial pactada y el IPC real será compensada por las empresas en un 50 por ciento este año y en un 70 por ciento en 2024, mientras que el incremento salarial de 2025 queda pendiente de lo que decida en un futuro la mesa negociadora, según han informado fuentes sindicales tras el acuerdo alcanzado en el Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de Conflictos.
El acuerdo, que será ratificado mañana, reduce también la jornada anual a 1.780 horas, garantiza descansos domingo y lunes seguido cada seis semanas y el disfrute de las vacaciones de verano entre el 15 de junio y el 15 de septiembre.
Con este acuerdo quedan desconvocadas las dos jornadas de huelga que aún tenían programadas UGT, CCOO, y USO, que no llegaron a celebrar tampoco las que habían previsto para los sábados 8 y 15 de abril ante los avances que se fueron sucediendo en la negociación durante las últimas semanas.
Las cinco jornadas de huelga habían sido convocadas a raíz de que a finales de marzo quedasen rotas las negociaciones por la pretensión de la patronal de eliminar del convenio el artículo que regula el pago del plus de 100 euros al mes en los comercios con más de 250 empleados.
La Asociación del Comercio Textil se desmarca
La Asociación del Comercio Textil de España (ACOTEX), que defendía que ese complemento de 1.200 anuales se extendiese a todas las tiendas o se eliminase, abandonó la mesa de negociación el pasado 10 de abril ante la decisión de los sindicatos y del resto de patronales de mantener ese pago y de seguir a partir de ahí negociando el convenio colectivo.
Según Acotex, el hecho de que dicho complemento sólo lo cobren los trabajadores de empresas de más de 250 trabajadores sin tener en cuenta el principio de “mismo trabajo, mismo sueldo”, va en contra de la igualdad salarial, principio que defenderá en la vía judicial.
Los sindicatos y la patronal asturiana, sin embargo, una vez conseguido un “acuerdo firme de continuidad del plus de cien euros”, siguieron negociando el resto del convenio al considerar que contaban con legitimidad para hacerlo, al margen de ACOTEX. EFE