Vista de las instalaciones de ArcelorMittal en Veriña, Gijón. EFE/ Eloy Alonso/Archivo

ArcelorMittal recurre a detonaciones controladas para vaciar el Horno Alto A

Avilés (EFE).- ArcelorMittal va a realizar este martes y mañana, miércoles, detonaciones controladas para vaciar el arrabio del Horno Alto A de Gijón, que el pasado 22 de marzo se vio afectado por un grave incendio.

Los trabajos de extracción del material en el Horno Alto A de ArcelorMittal de Gijón realizados hasta ahora no han servido para su vaciado, según ha informado este martes la dirección de la empresa a los sindicatos para dar cuenta de la operación para recuperar las instalaciones tras el incendio.

El pasado 24 de abril se procedió a la colocación de un cordón detonante que no consiguió el objetivo de desestabilizar el material solidificado adherido a las paredes para que cayese.

Los intentos realizados en los días siguientes mediante otras técnicas resultaron igualmente infructuosos, y por ello se ha decidido colocar explosivos en su interior a través de algunas de las toberas para intentar fragmentar el arrabio solidificado.

Con ese propósito, este martes y, previsiblemente, también mañana, miércoles, se procederá a realizar esas detonaciones.

La generación de ruido será inevitable, según ha reconocido la empresa a los sindicatos, pero ha mostrado su confianza en que no suponga una molestia importante en el entorno.

Por otro lado, podrían generarse emisiones difusas asociadas a estas detonaciones que saldrían por la parte superior del Horno, y que se espera que no tengan afección significativa.

El incidente provocó que dirección de AcerlorMittal y los sindicatos acordaran la aplicación de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), en principio de seis meses, para los 7.000 trabajadores de la plantilla, motivado por el incendio que provocó la paralización de las instalaciones.

Todo, en un día en el que la plantilla está llamada a secundar una nueva jornada paros, convocada por CCOO, para protestar por la falta de avances en las negociaciones del acuerdo marco.

Según ha comentado a EFE el secretario general de la sección sindical de CCOO en ArcelorMittal, José Manuel Castro, en la primera tanda de dos horas de protestas, se ha paralizado “la práctica totalidad de los talleres productivos” y ha recordado que sigue en pie el calendario de movilizaciones previsto para este mes de mayo. EFE