El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en Gijón. EFE / J.L.Cereijido.

Pedro Sánchez: Para el PP gobernar es recortar y derogar para retroceder

Gijón (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha incidido hoy en que mientras el PSOE refuerza el estado del bienestar, el PP apuesta por desde el poder por “recortar y derogar” con un mismo fin, el de “retroceder, volver al pasado, desmantelar y desmontar”, y ha advertido de que el principal enemigo del sistema público de salud no son los virus o las enfermedades, sino los recortes.

“Hay que ir a votar el día 28 para defender la sanidad pública en vez de manifestarse al día siguiente en la calle para protestar por los recortes de la derecha cuando gobierna”, ha afirmado Sánchez en un mitin en GIjón en el que ha advertido de que lo importante es “la dignidad de la gente, avanzar y no retroceder” frente a las amenazas de involución “bien ciertas y reales”.

Sánchez ha participado junto al presidente del Principado y candidato a la reelección, Adrián Barbón, en el acto central de campaña de los socialistas asturianos que, según la organización, ha reunido a 3.500 personas en el recinto ferial de Gijón, a cuyas puertas se han manifestado también sindicatos policiales y ecologistas para exigir mejoras salariales y protestar contra la contaminación.

En presencia de la exvicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, a quien ha expresado su “cariño y respeto”, Sánchez ha asegurado que si algo ha quedado claro en esta legislatura es que la política importa porque se ha demostrado que se puede subir el salario mínimo un 47 por ciento y no abaratar el despido, o revalorizar las pensiones y no congelarlas.

A su juicio, a pesar de la pandemia o la guerra de Ucrania, su gobierno no ha perdido el tiempo y han convertido la legislatura de las dificultades “en la de los de los derechos, la paz social y el empleo”.

Retroceder y “volver al pasado”

Tras incidir en que para el PP recortar y derogar son “dos verbos para un mismo fin: retroceder y volver al pasado, el presidente ha afirmado que el PSOE pide el voto para todo lo contrario: “avanzar, transformar y proteger a la gente cuando vienen mal dadas”.

En el caso de la sanidad, ha señalado que los populares la ven como un negocio donde hay clientes, mientras que para los socialistas es un derecho en el que hay pacientes y por eso no aplican los recortes que sí defiende la derecha y apuestan por reforzar el sistema a nivel autonómico en los próximos años.

“Sus discursos neoliberales son mercancía averiada que ya trataron de vender en la crisis financiera”, ha añadido tras señalar que él no quiere que, como sucede en Estados Unidos, la gente tenga que endeudarse para pagarse un tratamiento contra el cáncer o una operación de cadera.

Sánchez ha recordado que ahora hay 90.000 sanitarios más trabajando en el sistema público, que se han incrementado en 3.000 las camas UCI o que hay más dinero para atención primaria o salud mental, pero que también se ha seguido avanzado en derechos, como el olvido oncológico que entrará en vigor el próximo junio.

El presidente ha reconocido también que España es el país con “mayor paz social de Europa”, fruto del diálogo y el acuerdo, ha agradecido a trabajadores y empresarios el “extraordinario ejemplo de responsabilidad” que han dado con el acuerdo salarial y se ha mostrado convencido de que los socialistas gobiernan “mejor la economía porque piensan en la mayoría y no en el interés de la élite”. EFE