Oviedo (EFE).- La producción de la industria asturiana cayó en abril un 4,8 por ciento en tasa interanual, con lo que en el acumulado del primer cuatrimestre ha descendido un 3,3 por ciento en relación al mismo periodo del año pasado, debido en buena parte a la avería de uno de los hornos altos de ArcelorMittal, según el índice elaborado por la Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales (Sadei).
La industria asturiana lleva ocho meses con la producción industrial a la baja, con la única excepción de los repuntes del 0,18 de febrero y del 0,79 por ciento en marzo.
En su informe, Sadei atribuye buena parte del retroceso a la avería surgida en marzo en uno de los hornos altos de la multinacional siderúrgica, así como a la persistencia de unos niveles de producción eléctrica inferiores a los de 2022.
A estos factores se unen las paradas técnicas de algunas plantas químicas y la reducción de la actividad en otras de este mismo sector y de la industria alimentaria, bien por la incidencia de la Semana Santa o por la situación de su cartera de pedidos.
Frente a ello, el informe apunta como notas positivas el aumento de la carga de trabajo en las industrias de producción y transformación de metales, así como el buen momento que atraviesa el naval con un incremento de los contratos para la entrega de buques.
Evolución por ramas de actividad
Por ramas de actividad y en tasa interanual, la producción cayó en abril en Industria química, un 33,6 por ciento; Industrias extractivas, un 7 por ciento; Metalurgia, un 5,7 por ciento; Energía eléctrica, gas y agua, un 5,4 por ciento; Otras industrias manufactureras, un 3,9 por ciento; Alimentación, bebidas y tabaco, un 3,7 por ciento, y Otros productos minerales no metálicos, un 1,3 por ciento.
Frente a ello, sólo subió en Fabricación de productos metálicos, un 7 por ciento, e Industria transformadora de los metales, un 0,5 por ciento. EFE