Oviedo (EFE).- Asturias registró entre enero y abril 1.444 nacimientos, lo que supone una caída del 7,7 por ciento respecto a los 1.564 contabilizados en el primer cuatrimestre de año pasado, el mayor retroceso entre las comunidades autónomas, según la estimación mensual de nacimientos publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este descenso se produce después de que la cifra de nacimientos subiera el pasado año en Asturias un 0,61 por ciento, hasta 4.814.
En el conjunto del país, en los cuatro primeros meses del año se contabilizaron 103.443 nacimientos, un 1,75 por ciento menos en tasa interanual.
Por comunidades autónomas, las mayores caídas en la cifra de nacimientos en lo que va de año se produjeron en Asturias, un 7,7 por ciento; Navarra, un 7,3 por ciento; Murcia, un 6,8 por ciento, y Cantabria, un 4,7 por ciento.
Frente a ello, los nacimientos sólo subieron en Aragón, un 7,8 por ciento, y Madrid, un 0,4 por ciento.
Los decesos bajan en Asturias un 5,4 %
El INE también ha publicado este miércoles la estimación del número de defunciones semanales, actualizada hasta la semana 21 del año, es decir, hasta el 22 de mayo.
En dicho periodo, Asturias registró 5.540 defunciones, un 5,4 por ciento menos en tasa interanual.
Esta evolución contrasta con la del pasado año, cuando los decesos aumentaron en la comunidad un 4,5 por ciento, hasta 13.945.
En el conjunto del país se produjeron en el mismo periodo 187.000 decesos, un 3,3 por ciento menos que en el mismo periodo del año pasado.
Por comunidades autónomas, el número de decesos bajó sobre todo en Cantabria, un 11,1 por ciento; Murcia, un 7,5 por ciento; Canarias, un 6,7 por ciento, y Castilla y León, un 5,8 por ciento, mientras que sólo subieron en Aragón, un 4,5 por ciento, y Castilla-La Mancha, un 2,3 por ciento. EFE