Teresa Mallada y Pablo González en una imagen de archivo. EFE/J.L.Cereijido

Teresa Mallada vuelve a las candidaturas del PP como número dos al Senado

Oviedo (EFE).- La ex presidenta del PP de Asturias, Teresa Mallada, que dimitió de su cargo el pasado mes de noviembre y que posteriormente fue destituida como portavoz parlamentaria, regresará a las candidaturas de su partido con su inclusión como número dos en la lista al Senado para las elecciones generales del próximo 23 de julio.

Al frente de la candidatura a la Cámara Alta se situará el presidente del PP de Gijón y diputado electo de la Junta General del Principado, Pablo González, mientras que para el Congreso, a la ya designada número uno Esther Llamazares, portavoz en el Ayuntamiento de Avilés, le seguirá la también expresidenta del PP y senadora en la pasada legislatura, Mercedes Fernández.

Las listas del PP en Asturias, que ya han sido ratificadas por la dirección nacional del partido, incluyen en el número tres de la candidatura a la Cámara Baja a Silverio Argüelles, candidato a la Alcaldía de Llanera en las pasadas elecciones municipales, y a continuación se situarán Jesús Suárez, Salomé Samartino, Violeta Díaz y José Luis Fontaniella.

Por su parte, el número 3 al Senado corresponderá al alcalde de Peñamellera Baja, José Manuel Fernández, que el próximo viernes será reelegido para el cargo tras obtener la mayoría absoluta en los comicios del pasado 28 de mayo.

En las elecciones de noviembre de 2019 la candidatura del PP, que concurrió en coalición con Foro, estuvo encabezada por Paloma Gázquez, que obtuvo el escaño junto al número dos de la lista, el forista Isidro Martínez Oblanca, mientras que Mercedes Fernández logró la única acta para el Senado en Asturias al frente de una lista en la que Ramón García Cañal ocupaba el segundo puesto.

En las elecciones del próximo 23 de julio se elegirán en Asturias siete diputados -3 PSOE, 2 PP-Foro, 1 Unidas Podemos y 1 Vox en 2019- y cuatro senadores -3 PSOE y 1 PP-Foro hace cuatro años-.

El Principado cuenta además con dos senadores por designación autonómica que, según los resultados del pasado 28 de mayo, se repartirán socialistas y populares. EFE