Varios alumnos realizando las pruebas de la EBAU en Asturias. EFE/ J.L.Cereijido/Archivo

El 95,85 % del estudiantado aprueba la EBAU en la convocatoria de junio

Oviedo (EFE).- El 95,85 % del estudiantado que se ha presentado a la Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) ha superado los exámenes en la convocatoria de junio, ligeramente por debajo del 96,67 % de hace un año.

En total, realizaron los exámenes de la fase de acceso 4.148 alumnos y aprobaron un 95,85% (95,54% mujeres y 96,24% varones).

La nota media general de la prueba EBAU de este año ha sido de 7,504, mientras que en 2022 se situó en 7,639.

La nota más alta obtenida en esta convocatoria de 2023 ha sido de 10,00, y el número de estudiantes con nota media igual o superior a 9 es de 664 personas.

Las revisiones de los exámenes se solicitarán exclusivamente por Internet los días 20, 21 y 22 de junio hasta las 14 horas.

La nota revisada se publicará el día 28 de junio y a partir de ese momento se podrá generar el certificado digital de resultados definitivos para estudiantes con reclamaciones.

Resultados “excelentes”

El vicerrector de Estudiantes, Alfonso López, ha felicitado a los alumnos porque los resultados de las pruebas son “excelentes” tras resaltar que este año se ha producido un “récord histórico que nunca se había producido” al obtener diez alumnos un diez en la fase de acceso.

Sobre el examen de Química, ha apuntado que el número de estudiantes que han sacado un diez han sido 64 frente a los 53 del año pasado, lo que demuestra que la prueba era “perfectamente asequible”, mientras que en Biología la nota media ha aumentado “casi un punto” en relación a la anterior convocatoria de junio.

El vicerrector ha subrayado que la mayor parte de los estudiantes que se han examinado en la EBAU podrán acceder a los Grados de Ciencias de la Salud de la Universidad de Oviedo. EFE