Los reyes Felipe y Letizia han presidido este jueves la reunión anual con los miembros de los Patronatos de la Fundación Princesa de Asturias. EFE/ Borja Sanchez-trillo.

Los reyes presiden la reunión de los Patronatos de la Fundación Princesa de Asturias

Madrid/Oviedo (EFE).- Los reyes Felipe y Letizia han presidido este jueves la reunión anual con los miembros de los Patronatos de la Fundación Princesa de Asturias, en la que se ha informado de la labor desarrollada en 2022 y de la positiva situación financiera y patrimonial de la organización.

Don Felipe y doña Letizia han recibido en el Palacio Real al vicepresidente de Honor de la Fundación y presidente de Asturias, Adrián Barbón; la presidenta ejecutiva, Ana Isabel Fernández, y a una veintena de personalidades públicas y privadas que integran los Patronatos.

La fundación cuenta con un Patronato de carácter consultivo y honorífico del que forman parte todas aquellas personas o instituciones que colaboran, de una u otra manera, con los objetivos de la entidad y son los encargados de establecer las actividades que ha de desarrollar, aprobar los presupuestos y fijar los criterios de actuación.

En la reunión de este jueves, la fundación ha presentado un informe de la labor desarrollada a lo largo de 2022, en el que se realizaron 67 actos, gratuitos y abiertos al público, a los que asistieron 23.555 personas.

Entre estos actos destacan los conciertos, instalaciones artísticas, espectáculos escénicos, cine, encuentros con el público, desayunos de trabajo, mesas redondas, exposiciones y talleres, ha informado la Fundación Princesa de Asturias en un comunicado.

Los reyes Felipe y Letizia han presidido este jueves la reunión anual con los miembros de los Patronatos de la Fundación Princesa de Asturias. EFE/ Borja Sanchez-trillo

Superávit

La Fundación Princesa de Asturias cerró el pasado año con un superávit de 217.471 euros al contabilizar unos ingresos de 6,12 millones de euros y unos gastos de 5,9 millones.

El documento refleja que los ingresos crecieron un 5,33 por ciento en 2022 en relación al año anterior, mientras que los gastos lo hicieron un 14,3 por ciento.

El superávit registrado el pasado año es inferior al contabilizado en 2021, que fue de 648.530 euros.

Durante el pasado ejercicio, la institución dedicó el 84 por ciento del gasto a la organización de los Premios Princesa de Asturias, el 9 por ciento a actividades musicales, el 4 por ciento al Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias y el 3 por ciento restante a otras actividades.

La información recogida en la memoria anual, de la que hoy han sido informados los reyes en una reunión con los Patronatos de la institución celebrada en el Palacio Real, refleja que el 73 por ciento de las aportaciones que percibe la Fundación son de carácter privado, el 14 por ciento de las rentas del patrimonio y el 13 por ciento son aportaciones públicas.

Los fondos públicos proceden del Ministerio de Presidencia (36%), el Ayuntamiento de Oviedo (36%), la Junta General del Principado (12%), el Gobierno de Asturias (7%), el Ayuntamiento de Gijón (6%) y el Ayuntamiento de Avilés (2%).

Los reyes Felipe y Letizia han presidido este jueves la reunión anual con los miembros de los Patronatos de la Fundación Princesa de Asturias. EFE/ Borja Sanchez-trillo.

Impacto en los medios y en las redes

El documento recoge que el número de referencias en los medios nacionales el año pasado ascendió a 6.462, con una audiencia acumulada de 912.638.949 personas y una valoración económica de 67.934.344 euros, según los datos facilitados por Onclusive.

Asimismo, revela que los vídeos lanzados en las redes sociales de la institución han generado más de 40.000 horas de reproducciones.

La pasada edición de los Premios contó con 67 actos, gratuitos y abiertos al público, a los que asistieron 23 555 personas.

Este ciclo de actos incluyó conciertos, instalaciones artísticas, espectáculos escénicos, cine, encuentros con el público, desayunos de trabajo, mesas redondas, exposiciones y talleres.

Además, el programa cultural para centros educativos del Principado de Asturias recibió 5.773 participaciones de alumnos procedentes de 103 centros.

En 2022, 286 candidaturas, integradas por 300 candidatos de 56 nacionalidades, se presentaron a los jurados para su estudio.

Un 55% de estas candidaturas correspondió a hombres, un 27% a mujeres y un 18% a instituciones. EFE