El portavoz parlamentario del PP, Diego Canga (d), y el secretario general del PP en Asturias, Álvaro Queipo (i), durante una rueda de prensa este viernes. EFE/ J.L.Cereijido

El PP descarta presentarse a la investidura del presidente del Principado

Oviedo (EFE).- El Partido Popular ha decidido finalmente no presentar candidato en el debate de investidura del presidente del Principado, decisión con la que espera que el presidente en funciones y candidato a la reelección, Adrián Barbón, pueda prescindir de IU en su próximo gobierno “y se escore hacia al centro”.

El portavoz parlamentario del PP, Diego Canga, había anunciado hace semanas que optaría a la Presidencia del Principado, pese a que los votos de los 17 diputados populares en la Junta General del Principado y el posible apoyo de los cuatro de Vox no garantizaban su elección.

Con la anunciada abstención del diputado de Foro, Adrián Pumares, los socialistas cuentan con sus 19 escaños y el apoyo de los tres de Izquierda Unida que garantizan la reelección de Barbón ya que para la investidura del presidente en Asturias sólo se puede votar a favor o abstenerse.

El PP admite que no tiene los “números necesarios”

El debate en el que Barbón será investido presidente del Principado por segunda vez se celebrará en el parlamento asturiano los días 18, 19 y 21 de julio, en vísperas de las elecciones generales.

La fecha para la celebración de este debate también ha pesado a la hora de que el PP decidiese no presentar candidato, según ha señalado hoy en rueda de prensa Canga, que ha asegurado que lo han hecho principalmente por “razones que nacen de la responsabilidad y de la defensa de los intereses de Asturias”.

“El PSOE, aunque por escaso margen, fue la lista más votada y la nueva aritmética parlamentaria de la Junta General impide que el PP tenga los números necesarios para optar con éxito a la presidencia de Asturias”, ha admitido Canga.

Según el dirigente popular, con esta decisión el PSOE tiene ahora en su mano una alternativa y no necesitará a Izquierda Unida para asegurar la reelección de Barbón algo que, en su opinión, permitirá un gobierno en solitario de los socialistas que, aunque negativo, “sería menos letal que si estuviese atado a las exigencias de IU”.

Mano tendida para alcanzar acuerdos

Canga ha recordado que tras las elecciones del 28 de mayo Asturias está rodeada de tres comunidades gobernadas por los populares -Galicia, Castilla y León y Cantabria- y que en ese contexto no quiere que el Principado siga apostando por un modelo de gobierno y de gestión “que ha fracasado”.

“Con la renuncia del PP a presentar candidato, Barbón puede escorarse hacia el centro, opción que creemos que es la preferida por una gran mayoría de asturianos”, ha añadido el portavoz del PP, que ha asegurado que seguirá con “la mano tendida” para poder alcanzar acuerdos con el PSOE en asuntos de interés.

El reto demográfico, el paro, la atención a los mayores, la sanidad y la lucha contra la burocracia son algunos puntos sobre los que, según Canga, pueden lograrse acuerdos entre los dos grandes partidos, además de sobre otros problemas que afecten a la vida de los asturianos.

Para Canga, el PP es un partido “responsable, con altura de miras y sentido de Estado” que antepone siempre los intereses generales de Asturias. EFE