El portavoz del PP en la Junta General, Diego Canga (i), y el diputado José Cuervas-Mons. EFE/ J.L. Cereijido

El PP asturiano sigue a la espera de la fecha para su congreso regional

Oviedo (EFE).- El PP de Asturias sigue a la espera de que la dirección nacional del partido anuncie la fecha de su próximo congreso regional después de que hoy se estableciera la del 4 de noviembre para celebrar la asamblea de los populares en el País Vasco, la cuarta comunidad que se encontraba junto al Principado, Cataluña y La Rioja pendiente de la decisión de Génova.

El coordinador general del PP, Elías Bendodo, señaló ayer que la dirección nacional empezará a trabajar “cuanto antes” en el calendario de los congresos pendientes, incluido el de Asturias donde no se celebra hace cinco años y medio, lo que llevó a un grupo de militantes a iniciar una recogida de firmas, a la que se sumaron casi 500 afiliados, para exigir su convocatoria.

El documento señalaba que el PP de Asturias estaba sumido “en una situación de anomalía democrática y estructural” que había generado “desafección” entre los afiliados al verse ajenos a la toma de decisiones tanto a nivel orgánico como en la elaboración de las listas electorales que se designaban “de manera personalista” y “saltándose” los órganos del partido.

No obstante, según ha señalado a EFE uno de los impulsores de esa iniciativa, el ex concejal de Economía del Ayuntamiento de Oviedo, Javier Cuesta, el proceso se paralizó tras el compromiso adquirido por la dirección nacional con los impulsores de la campaña de que el congreso se convocaría una vez que comenzase a aclararse la investidura del próximo presidente del Gobierno central.

“Nuestro objetivo era generar esa necesidad y se ha conseguido. Estamos convencidos de que Génova cumplirá sus compromisos y de que el congreso se celebrará en los próximos meses con un formato normal”, ha señalado Cuesta, que ha mostrado además su rechazo a la iniciativa adoptada por un afiliado de Oviedo de llevar a los tribunales la exigencia de convocarlo.

Demanda ante el juzgado

Según el diario La Nueva España, la demanda de juicio ordinario de tutela de derecho fundamental se ha registrado en el juzgado número 3 de Oviedo al entender el denunciante, cuya identidad no ha trascendido, que se incumplen los estatutos que obligan a celebrar el congreso cada cuatro años por lo que instó a la dirección regional mediante burofax a convocarlo sin obtener respuesta.

Tanto la dirección del partido en Asturias como su portavoz parlamentario y candidato autonómico, Diego Canga, han dicho desconocer dicha demanda y, en el caso del diputado y ex alto funcionario de la Comisión Europea ha insistido en que es la dirección nacional quien convoca los congresos y se ha limitado a responder: “estamos en otro tema” al ser preguntado sobre si optará a liderar el partido.

El exlíder del PP, Pablo Casado (c), junto a la exdirigentes populares en Asturias Teresa Mallada (d) y Mercedes Fernández (i) en una imagen tomada en enero de 2019 en Oviedo. EFE/José Luis Cereijido.

El PP de Asturias celebró su último congreso en marzo de 2017 en el que la ahora número dos al Congreso y hasta ahora senadora Mercedes Fernández fue reelegida presidenta con un 95 % de apoyos y se mantuvo en el cargo hasta septiembre de 2019 cuando dimitió después de que la dirección que encabezaba Pablo Casado designase a Teresa Mallada como candidata autonómica.

Más de un año después, Mallada, que en los comicios autonómicos de 2019 logró diez diputados que igualaban el peor resultado histórico del PP, fue nombrada presidenta del partido por la Junta Directiva Regional aunque, tras asumir el liderazgo del partido a nivel nacional Alberto Núñez Feijóo en abril de 2022, fue descartada como candidata a la Presidencia del Principado.

Siete meses después, Mallada, elegida senadora en las elecciones generales del pasado mes de julio, presentó su dimisión y posteriormente fue destituida como portavoz parlamentaria después de que Génova se inclinase por el alto funcionario de la Comisión Europea Diego Canga como cabeza de lista en las pasadas elecciones autonómicas, en las que logró 17 escaños. EFE