Oviedo (EFE).- El número de lanzamientos o desahucios practicados en Asturias ascendió en el segundo trimestre a 84, lo que supone un recorte del 59 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, según los datos divulgados este viernes por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
De ese total, 69 desahucios se produjeron por el impago del alquiler, un 59,4por ciento menos en tasa interanual; 12 por ejecuciones hipotecarias, un 53,8 por ciento menos, y 3 por otras causas, un 66,8 por ciento menos.
Este recorte se produce después de que la cifra de desahucios cayera en el primer trimestre un 49 por ciento, después del repunte del 1,2 por ciento registrado a lo largo del pasado ejercicio, hasta 752.
Caída nacional del 32,7 %
En el conjunto del país, el número total de desahucios ejecutados en el segundo trimestre del año se redujo un 32,7 % hasta alcanzar 7.279 procedimientos.
En su estadística sobre los efectos de la crisis en los órganos judiciales, el CGPJ destaca el sostenido descenso tanto de los derivados de ejecuciones hipotecarias, que cayeron un 37 %, como de los provocados por la ley de arrendamientos urbanos (LAU), es decir, por impago del alquiler, que disminuyeron 32,6 %.
Los derivados de otras causas bajaron un 16,2 %.
En total, se llevaron a cabo 5.306 lanzamientos por impago de alquiler (el 72,9 %), y 1.497 (el 20,6 %) por ejecuciones hipotecarias.
Cataluña –con 2.274 lanzamientos, el 31,2 % del total nacional- fue la comunidad autónoma en la que se practicó un mayor número de desahucios en el segundo trimestre; a continuación se situó la Comunidad Valenciana, con 1.090; Andalucía, con 1.051, y Madrid, con 561.
Si se tienen en cuenta sólo los lanzamientos derivados de la LAU, Cataluña figuró en primera posición con 1.621, el 30,6 % del total; a continuación se situó la Comunidad Valenciana, con 803; Andalucía, con 658, y Madrid, con 492.
También en los derivados de ejecuciones hipotecarias Cataluña ocupó la primera posición, con 415, seguida de Andalucía, con 316, y la Comunidad Valenciana, con 251. EFE