Álvaro Queipo presenta 2.200 firmas para formalizar su candidatura. EFE/ Paco Paredes

Queipo y Brea presentan sus avales para liderar el PP de Asturias

Oviedo (EFE).- El hasta ahora secretario general del PP de Asturias, Álvaro Queipo, y el portavoz popular en el Ayuntamiento de Colunga y exdiputado, Javier Brea, han presentado este miércoles 2.200 y 251 avales, respectivamente, para formalizar su candidatura a presidir el partido de cara al congreso del 18 de noviembre.

El plazo para la presentación de candidaturas y avales ante el comité organizador del cónclave permanecerá abierto hasta las 20:00 horas, sin que se prevean nueva candidaturas, y el viernes se proclamarán aquellas que hayan superado los noventa apoyos.

Queipo ha sido el primero en presentar los avales en la sede del PP de Asturias, donde ha estado arropado por diputados, concejales y miembros de las juntas locales de la formación, quienes le han recibido con un largo aplauso a su llegada.

A juicio del portavoz parlamentario, la presentación de 2.200 apoyos demuestra que este proceso electoral es “sin duda, el más participativo de la historia del PP de Asturias” y también “el más democrático de los que ha organizado un partido político” en el Principado.

“Hay más de 2.200 voces solicitándome dar este paso. Es la viva muestra de que esta candidatura nace desde la base y la afiliación”, ha señalado en declaraciones de los periodistas.

El portavoz parlamentario afronta el congreso regional con “muchísima ilusión”, dado que la formación saldrá de la cita “mucho más fuerte” y “preparada para gobernar”, lo que “da mucho miedo al PSOE”.

“Lo que más me apetece es que haya una participación muy alta,” ha dicho Queipo tras subrayar que el hecho que exista una candidatura del sector crítico liderada por Brea refleja la “magia” del proceso.

“Presiones” del aparato

Por su parte, Brea ha presentado 251 avales de militantes “valientes” que “se han atrevido” a apoyar una candidatura alternativa, a pesar de las “presiones que ha habido del aparato del partido”.

“Ha habido muchas presiones y ha habido gente que no se ha atrevido a avalar la candidatura”, ha denunciado ante los medios.

El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Colunga ha confiado en que el proceso electoral sea “limpio” y sin “injerencias externas” y que los afiliados “voten lo que legítimamente en conciencia crean que tienen que votar”.

Brea ha dicho que se ve con opciones porque hay “muchísima gente” entre la militancia popular con “ganas de cambio y de democratizar un poco más este partido”.

Último congreso en 2017

El PP de Asturias celebró su último congreso en marzo de 2017 en el que la ahora diputada en el Congreso Mercedes Fernández fue reelegida presidenta con un 95 por ciento de apoyos.

Fernández se mantuvo en el cargo hasta septiembre de 2019 cuando dimitió después de que la dirección que encabezaba Pablo Casado designase como candidata autónómica del PP a Teresa Mallada, que un año después fue nombrada presidenta del PP asturiano.

Tras asumir Alberto Núñez Feijóo el liderazgo del partido a nivel nacional en abril de 2022, Mallada fue descartada como candidata a la Presidencia del Principado y siete meses después presentó su dimisión como presidenta para, a continuación, ser elegida senadora por Asturias en los comicios del pasado mes de julio. EFE