Trabajadores de la empresa publica Inspección Técnica de Vehículos en Asturias (ITVASAQ) en las instalaciones de Tremañes (Gijón) EFE/Juan González.

Trabajadores de ITVASA secundan paros para exigir la jornada de 35 horas

Gijón (EFE).- Trabajadores de la decena de centros que tiene en la comunidad la empresa pública Inspección Técnica de Vehículos en Asturias (ITVASA) han iniciado este miércoles la primera de las tres jornadas de paros convocadas por CCOO Y CSIF para exigir la implantación de la jornada laboral de 35 horas semanales y otras mejoras.

La convocatoria del primero de los paros de dos horas por turno ha tenido un “alto grado” de seguimiento y, a falta de conocer los datos del resto de Asturias, ha logrado paralizar la actividad en las dos estaciones de Gijón, en Granda y Tremañes, según han informaron los sindicatos en estas últimas instalaciones.

El portavoz de la sección sindical de CCOO de Industria, Marcos Llorente, ha anunciado que las organizaciones convocantes incrementarán los días y horas de paros de manera progresiva en caso de que la empresa o la administración regional mantengan “su negativa al diálogo y la negociación”.

Además de la jornada de 35 horas, que equipare a los trabajadores de ITVASA al resto de los de la administración autonómica, los sindicatos reclaman “categorías adecuadas al puesto de trabajo”, la aplicación íntegra de la normativa de agentes cancerígenos, el reconocimiento de la antigüedad como personal de ente público y la ampliación y estabilización de la plantilla.

El portavoz de CCOO ha destacado la necesidad de incrementar la plantilla y eliminar las rotaciones de personal para garantizar un servicio eficiente y evitar los largos tiempos de espera de los usuarios para acudir a los centros con citas que, en algunos casos, llegan a los dos meses.

CCOO de Industria y CSIF han convocado paros de dos horas por turno, de 10:00 a 12:00 y de 18:00 a 20:00, en los centros de la empresa los días 25 y 30 de octubre y 2 de noviembre. EFE