Avilés (EFE).- El presidente del Principado, Adrián Barbón, se ha mostrado hoy convencido de que lo negocien sus compañeros de partido para lograr la investidura de Pedro Sánchez “va a ser plenamente constitucional” porque, ha añadido, si hay un partido que desde su origen en 1978 ha defendido el espíritu constitucional, ése ha sido el PSOE.
Barbón respondía así al ser preguntado si respaldaba una ley de amnistía que permitiese el apoyo de los independentistas catalanes, una cuestión sobre la que no ha querido profundizar porque ha asegurado que desconoce si “esa búsqueda de la concordia se va a traducir en hechos concretos”.
“No tengo noticia más que lo que leo en los medios de comunicación”, ha afirmado antes de recordar que mañana escuchará a Sánchez en el comité federal del PSOE.
También ha trasladado el apoyo del gobierno asturiano al acuerdo al que han llegado esta semana a nivel nacional PSOE y Sumar para conformar un “gobierno progresista con medidas muy valientes” como la extensión de la red de cero a tres años o la rebaja de la jornada laboral
“Desde nuestra posición de defensa numantina de los intereses de Asturias, consideramos que va en el camino correcto”, ha afirmado Barbón, que ha asegurado que si hubiese algún punto en el que en su desarrollo no esté de acuerdo el gobierno asturiano “alzará la voz”.
No obstante, ha incidido en que cree que es bueno para Asturias que haya gobierno de España porque hace falta “un gobierno plenamente operativo con el que negociar, acordar e incluso discrepar”.
En su opinión, España no se puede parar y por eso el gobierno de Asturias apoya la constitución de un “gobierno progresista apoyado por el PSOE y Sumar en el que Pedro Sánchez siga siendo presidente” y que evite la repetición de elecciones.
Gobernar a golpe de twitter
Barbón ha hecho estas declaraciones antes de participar en Avilés en la segunda sesión plenaria de la Fundación Círculo de Montevideo, un foro de reflexión y debate de ámbito hispanoamericano en el que participa también el expresidente Felipe González, que ayer criticó a los líderes políticos que ahora gobiernan a golpe de twitter.
“Felipe González no estaba hablando de mí”, sino de presidentes como Donald Trump o de extremistas, de extrema derecha, en muchos casos, ha afirmado Barbó, que ha diferenciado entre gobernar a golpe de twits, del uso de las redes para conectarse con los ciudadanos, especialmente con los más jóvenes.
Según Barbón, el uso que él hace de las redes sociales le permite llegar a toda Asturias y recabar quedas de los ciudadanos que luego se canalizan a las consejerías. EFE