Dos jóvenes disfrutan del buen tiempo en el parque de San Francisco. EFE/José Luis Cereijido/Archivo

Octubre fue extremadamente cálido, con 2,8 grados por encima de la media

Oviedo (EFE).- Octubre fue extremadamente cálido en Asturias con una temperatura media de 15,9 grados, un valor que supera en 2,8 la media de ese mes, lo que lo sitúa como el más cálido de la serie 1961-2023, al mismo nivel que octubre de 2022, que registró la misma temperatura media.

Así lo detalla la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su balance mensual, en el que añade que las temperaturas han estado muy por encima de los valores normales en la primera decena del mes, con episodios prolongados de altas temperaturas y máximas de más de 30 grados.

Así, en las estaciones de Amieva, Carreña de Cabrales, Ronzón, Mieres, Pajares, Proaza, Soto de La Barca y Zardaín se han registrado ochos días con temperaturas superiores a 30 grados.

Los registros más altos del mes fueron de 36,3 grados el día 2 en Amieva y de 34 el día 8 en Camuño.

Lluvias normales

Además, octubre fue un mes “pluviométricamente normal” con una precipitación de 142 litros por metro cuadrado, un 11 por ciento por encima de la media para ese mes.

El año hidrológico empieza, por tanto,con un superávit del 11 por ciento, al registrar 14 litros más de lo esperado por promedio.

La mayor precipitación del mes en un sólo día, de 79,4 litros por metro cuadrado, tuvo lugar el día 19 en Degaña.

Respecto al viento, se registraron rachas máximas de 126 kilómetros por hora el día 18 en Cabo Busto; 121 el día 20 en Cabo Peñas; 111 el día 17 en Carreña de Cabrales, y 108 el día 20 en el aeropuerto de Asturias. EFE