Valladolid, 16 set (EFE).- Entre 2023 y 2024 la Consejería de Sanidad extenderá las unidades de afrontamiento activo del dolor crónico que funcionan en Valladolid para sus dos áreas de salud a las otras nueve de la Comunidad, para lo que se contratarán, tras recibir la formación específica, a unos 35 fisioterapeutas.
Así lo ha anunciado este viernes el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, durante la presentación del I Congreso Internacional de Afrontamiento Activo del Dolor en Atención Primaria, que se celebrará en Valladolid el 21 y 22 de octubre próximos con más de mil profesionales de España y otros países.
Las unidades que se pondrán en marcha en las nueve áreas de salud que faltan -las otras ocho capitales de provincia y el Bierzo- serán satélites de la de Valladolid, pionera en España a la hora de abordar el dolor de forma que el paciente se implique, trabajando con estrategias educativas y actividades basadas en el movimiento y el ejercicio.
Y se comenzarán a extender por las más cercanas a la de Valladolid, que atiende a unos 1.100 ó 1.200 pacientes cada año, según su máximo responsable, el doctor Federico Montero, con un abordaje innovador del dolor y una forma de trabajo que genera mejoras clínicas relevantes y logra que un alto porcentaje de sufridores de dolor crónico recuperen notablemente su calidad de vida, mejoren su funcionalidad y vuelvan a ser productivos.EFE
mr
(foto)