Estudios recientes alertan del aumento de las tasas de sobrepeso y obesidad infantil en España y Europa. EFE/Brais Lorenzo

Miñones: Obesidad infantil y salud mental, prioridades en la Presidencia española de la UE

Madrid (EFE).- El ministro de Sanidad, José Miñones, ha defendido la protección de la infancia y de la juventud, sobre todo en lo relativo a la obesidad, salud mental y VIH, “prioridades sanitarias” durante la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea (UE), que arranca este sábado.

Miñones ha abogado por seguir trabajando para garantizar el derecho a una vida sana y promover el bienestar en todas las edades, concretamente, de niños, niñas y adolescentes, en cumplimiento también de los objetivos de la Agenda 2030, según un comunicado del Ministerio de Sanidad.

Programa “Patios Abiertos-En Plan Bien”

En este contexto, el ministro ha destacado el programa “Patios Abiertos-En Plan Bien”, como parte del Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil (2022-2030).

Dicho programa, implantado ya en centros educativos de cinco comunidades autónomas, es un proyecto dirigido a niños y niñas de 6 a 11 años y a sus familias, a través de la actividad física, una alimentación sana, el bienestar emocional y el descanso, y para dinamizar los patios de los centros educativos o socioeducativos en horario no lectivo.

El ministro también ha destacado otras iniciativas para fomentar los hábitos y entornos saludables como es el caso de los planes de rehabilitación y creación de espacios de promoción de la salud que se desarrollan desde 2021 gracias a la Red Española de Ciudades Saludables.

Con respecto a la atención a la salud mental, Miñones ha resaltado la actualización de la Estrategia de Salud Mental 2022-2026, y el Plan de Acción de Salud Mental 2022-2024, dotado presupuestariamente con hasta 100 millones de euros y medidas como la puesta en marcha del teléfono 024 de atención a la conducta suicida.