El Gobierno Local de Logroño desestima el proyecto de la calle Sagasta

Logroño, (EFE).- El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Logroño, presidido por el popular Conrado Escobar, ha desestimado las obras planificadas para la calle Sagasta y ha roto el acuerdo con la empresa adjudicataria para sustituirlas por un proyecto “no conflictivo ni traumático para la zona”, que tendrá un coste inferior a su antecesor, incluso, si no obtiene ayudas de fondos europeos.


Así lo ha afirmado este martes el alcalde, en una rueda informativa, en la que también ha participado el concejal de Urbanismo, Javier Martínez Mancho.


Escobar ha explicado que esta obra fue adjudicada de forma inicial el pasado enero con un presupuesto de 1,1 millones de euros, de los que la mitad, menos de 600.000 euros, serían sufragados con fondos europeos, pero, el 22 de junio último, “la empresa solicitó la resolución del contrato por demora en el inicio de obras y se ha aprovechado esa coyuntura” para desestimarlas.

Ha indicado que el pasado 20 de junio el Gobierno local se reunió con asociaciones, vecinos, comerciantes y afectados por las obras planificadas en la calle Sagasta, que “no conocían en detalle lo que se pretendía hacer” por parte del anterior Ejecutivo municipal.

El proyecto del que se ha desistido, ha proseguido, incluía “una plataforma única, que supondría una nueva pavimentación, levantar el asfaltado y las aceras y alterar todo el comportamiento de los sumideros centrales”, ha dicho Escobar.


Además, “habría que alterar la disposición de las canalizaciones y eso puede comportar alterar aspectos más cotidianos”, ha subrayado, y se ha valorado que “es una calle principal que conecta el norte y el sur”.


Ha resaltado que la calle Sagasta da a una de las entradas del Mercado de San Blas, cuyas obras están “avanzadas y hay que tenerlo en cuenta porque el funcionamiento de esta plaza de abastos depende de que el flujo de mercancías sea bien atendido”.


Por ello, Escobar ha indicado, como solución preparar otra intervención, que será más económica, mantendrá la calzada de circulación en doble sentido, las aceras, los bordillos y la red de saneamiento que funciona en la actualidad, y mejorará los recorridos peatonales en las intersecciones con las calles Portales, Ruavieja y Marqués de San Nicolás.

NO VERSE SECUESTRDO POR LOS FONDOS EUROPEOS


“Ahora estamos en recomponer un nuevo proyecto, que permita aprovechar, en la medida de lo posible, la financiación europea”, y, “aunque no la tengamos, que vamos a procurar que eso no suceda, el coste para el Consistorio sería inferior al proyecto del que se desiste, y el resultado de esta intervención será más satisfactorio”, ha enfatizado.


Ha resaltado que el Gobierno local no quiere “verse secuestrado por la dinámica de los fondos europeos, hay líneas de financiación europeas magníficas, pero, las que no lo sean, no habrá reparo en decirlo porque los fondos son un instrumento al servicio de unos objetivos”.

El regidor de la capital riojana ha señalado que “lo más importante es que el proyecto tenga un sentido, que no es conseguir fondos europeos, es que la ciudad mejore y que el comercio funcione”.

Ha apuntado que, tras la resolución de este proyecto, se revisarán los de las calles Duquesa de la Victoria, Avenida de Portugal y San Antón mediante “un calendario ya fijado y que estamos siguiendo”.

Por su parte, el exalcalde de Logroño y portavoz municipal socialista de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, en un comunicado, ha calificado este martes de “error mayúsculo” la decisión del Gobierno local del PP de no realizar la obra de mejora de la calle Sagasta financiada por Europa.