Fotografía de los miembros del dispositivo de rescate del espeleólogo francés atrapado en una cueva en Soba (Cantabria). EFE/ Gobierno de Cantabria

Operación de rescate a un espeleólogo francés atrapado en una cueva de Cantabria

Santander (EFE).- El Gobierno de Cantabria ha activado un dispositivo de rescate, con más de 30 efectivos de distintos cuerpos de emergencias, para localizar al espeleólogo francés que ha quedado atrapado en una cueva en exploración en Soba, en la zona del Portillo de La Sía.

Sus dos acompañantes, también de nacionalidad francesa, han sido quienes han dado aviso a los servicios de emergencia tras desprenderse parte del techo de la cueva. Se desconoce el estado del tercer espeleólogo, a la espera de dar con él y confirmar su situación.

Según ha detallado el Gobierno de Cantabria en un comunicado, el dispositivo lo integran técnicos de la Dirección General de Interior del Ejecutivo regional, espeleólogos de Cruz Roja, agentes del Grupo de Rescate e Intervención de la Guardia Civil (Greim) de Potes, guardias civiles y voluntarios de Protección Civil de Ramales de la Victoria.

Primero, evaluación e información

De momento, un primer equipo de evaluación, formado por tres miembros del Greim, dos espeleo-socorristas de Cruz Roja y el coordinador de la Dirección General del Gobierno de Cantabria, se dirige a la cueva con el objetivo de evaluar y aportar información sobre la situación.

Mientras tanto, otros miembros del operativo van a proceder a balizar la zona para evitar pérdidas y poner una emisora en boca de cueva para garantizar las comunicaciones con el Puesto de Mando Avanzado, ubicado en el polideportivo de La Gándara de Soba.

Según la información que ha trascendido, se trata de una cavidad compleja y muy estrecha, con dos pozos de 25 y 7 metros, meandros muy angostos que, probablemente, habrá que retirar con microvoladuras y una sala de 1,5 metros circular donde se ha derribado el techo.

Debido a la complejidad de la intervención, el rescate podría llevar horas, según ha advertido el Gobierno regional.