El presidente de Argentina, Javier Milei. EFE/EPA/Cristobal Herrera-Ulashkevich/Archivo

El Gobierno apela a los lazos de España y Argentina para zanjar la polémica con Milei

Madrid (EFE).- El Gobierno ha apelado a los lazos que unen a Argentina y España para seguir manteniendo esas relaciones de amistad después de que unas manifestaciones del ministro de Transportes, Óscar Puente, contra el presidente argentino, Javier Milei, hayan provocado la reacción airada de la oficina de este mandatario, que ha arremetido contra el jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez.

Y todo a cuenta de las manifestaciones de Puente en un evento en Salamanca sobre redes sociales, donde afirmó que “en las redes se juega duro y, si no lo haces, pasas desapercibido y eres irrelevante”.

Puente se refirió a “gente muy mala que, siendo ella misma, ha llegado a lo más alto”, como el expresidente estadounidense Donald Trump y el actual mandatario argentino.

Pero fue más lejos y dijo que había visto a Milei hacer unas fuertes declaraciones en campaña electoral “cuando salió no sé en qué estado y previa a la ingesta o después de la ingesta de qué sustancias”, sin dar más detalles.

Las manifestaciones del ministro de Transportes no solo han servido para que la Oficina del Presidente de la República Argentina las repudiara, sino para que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, pida la dimisión o el cese de Puente.

Rechazo rotundo a los términos “infundados” del comunicado argentino

El comunicado de la Oficina de Milei criticó las declaraciones de Puente, pero también a Pedro Sánchez con estas palabras: “Tiene problemas más importantes de los que ocuparse, como las acusaciones de corrupción que caen sobre su esposa, asunto que lo llevó incluso a evaluar su renuncia”.

“Por el bien del Reino de España, esperamos que la justicia actúe con celeridad para esclarecer semejante escándalo de corrupción que afecta directamente la estabilidad de su Nación y, por consiguiente, las relaciones con nuestro país”, continuaba el texto.

PEDRO SANCHEZ ARGENTINA
Comunicado oficial de la oficina del Presidente de Argentina, Javier Milei, publicado este viernes. EFE/Oficina Presidente República Argentina

Unos términos que el Gobierno español, a través de su Ministerio de Asuntos Exteriores, ha rechazado “rotundamente” y ha calificado de “infundados”, porque además no se corresponden “con las relaciones de dos países y pueblos hermanos”.

“El Gobierno y el pueblo español -ha señalado el Ministerio en un comunicado- seguirán manteniendo y fortaleciendo sus lazos fraternales y sus relaciones de amistad y colaboración con el pueblo argentino, voluntad compartida por toda la sociedad española”.

Argentina y España “son dos pueblos hermanos”

En la misma línea, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha recordado que “el pueblo argentino y el pueblo español son dos pueblos hermanos que tienen una larga trayectoria histórica de logros comunes y así seguirá”.

Redondo ha restado importancia a las críticas de Milei. “Creo que realmente lo importante es la relación fraterna que hay entre el pueblo español y el pueblo argentino”, ha insistido.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, también se ha pronunciado: “Con toda la serenidad y respeto, encarnamos los valores que son los contrarios a los que Milei encarna”, ha enfatizado.

Mientras, la candidata de Podemos a las elecciones europeas y exministra de Igualdad, Irene Montero, ha dicho que “a los fascistas como Milei se les para con más derechos”, y ha aprovechado para llamar al Gobierno de España a “salir de la parálisis” para frenar el “golpismo judicial y mediático”.

El ministro del Interior argentino pide la renuncia de Puente

El ministro argentino del Interior, Guillermo Francos, uno de los hombres fuertes del Ejecutivo del presidente Javier Milei, pidió este sábado la “renuncia” de Puente, al que calificó de “irresponsable”, por su “falta de respeto” al mandatario del país suramericano.

PEDRO SANCHEZ ARGENTINA
Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad, durante su participación en la III Escuela de Gobierno en el Colegio Arzobispo Fonseca de Salamanca. EFE/J.M.García

“Me parece indignante. Yo escuché esa especie de ‘stand up’ (espectáculo de monólogos) que hizo este señor. Me parece un irresponsable; él no puede exponer al Gobierno de un país que es importante para la Argentina por sus tradiciones, por la cantidad de descendientes que viven en nuestro país, por la ayuda que ha prestado la Argentina”, indicó el titular del Interior a Radio Mitre, según consignó en su web.

Francos, uno de los principales responsables de que esta semana la Cámara de Diputados argentina aprobara la ‘ley ómnibus’, proyecto estrella del Ejecutivo de Milei, por su talante negociador con la oposición, calificó de “falta de respeto” la intervención de Puente, que la pareció “realmente inusitada”.

Yolanda Díaz acusa al PP de ponerse del lado de Milei

La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha acusado al PP de “ponerse del lado” del presidente argentino y no de España.

Díaz lo ha escrito en su cuenta de la red social X después de la polémica.

“Para sorpresa de nadie, entre el Gobierno español del crecimiento económico y el reparto de la riqueza y el Gobierno argentino de la recesión y el empobrecimiento masivo, el PP se pone del lado de Milei y no de nuestro país”, ha manifestado Díaz en su mensaje.