Exigen una campaña global que conciencie de los riesgos de la salud en redes sociales

GRAFCVA8571. ALICANTE, 12/07/2025.- La proliferación de consejos médicos o sanitarios en internet y redes sociales sin ningún control que los avale, o la creciente tendencia a recurrir a herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT para consultas sanitarias, requiere una campaña de información "global" para frenar lo que los expertos sanitarios consideran que será uno de los principales problemas de salud en los próximos años, es una de las conclusiones a la que se ha llegado en el Foro EFE "Pseudoterapias en internet". En la imagen el presidente del Colegio de Fisioterapia de la Comunitat Valenciana, Josep Benítez. EFE/Pep Morell

Alicante (EFE).- La proliferación de consejos médicos o sanitarios en internet y redes sociales sin ningún control que los avale, o la creciente tendencia a recurrir a herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT para consultas sanitarias, requiere una campaña de información «global» para frenar lo que los expertos sanitarios consideran que será uno de los … Leer más

Los científicos validan una nueva estrategia terapéutica para prevenir el Parkinson

Logroño (EFE).- Científicos de la Unidad de Neurobiología Molecular del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) han validado una nueva estrategia terapéutica para la prevención de la enfermedad del Parkinson. El tratamiento, administrado en modelos animales, ha logrado una notable mejora en la función motora y una reducción significativa y duradera de los … Leer más

Es imposible curar una enfermedad con consejos de redes sociales

redes sociales salud enfermedades inteligencia artificial

Alicante (EFE).- Pretender curarse de una enfermedad o dolencia recurriendo exclusivamente a los consejos sanitarios que puedan circular por redes sociales o a lo que nos pueda recomendar ChatGPT es «sencillamente imposible» y supone una temeridad que puede derivar en un problema de salud pública de primer orden. Así lo han asegurado los expertos sanitarios … Leer más

Tres ‘ángeles’ devuelven la autoestima a mujeres con cáncer de mama

cáncer mama tatuajes micropigmentación autoestima psicología

Alejandro Espiño | Sanxenxo (Pontevedra) (EFE).- Para muchas mujeres volver a «verse bien» ante el espejo es la mejor forma para superar las cicatrices, tanto físicas como psíquicas, que provoca un cáncer de mama. «Necesitan sentirse como antes», explican Marta Beiro, Leticia Sueiro y Jéssica Martínez. Son las responsables de ‘Memoria de pez’, un estudio … Leer más

La Eurocámara pide investigación y concienciación para la «invisibilizada» endometriosis

La Eurocámara pide investigación y concienciación para la "invisibilizada" endometriosis. En la imagen, La comisaria europea de Preparación y Gestión de Crisis y de Igualdad, Hadja Lahbib, durante un debate en la Eurocámara en Estrasburgo, Francia, este miércoles. EFE/EPA/GUILLAUME HORCAJUELO

Bruselas (EuroEFE).- La Eurocámara pidió este jueves a la Unión Europea (UE) un aumento en la inversión para investigación, mejoras en los tratamientos y concienciación a profesionales y ciudadanos sobre la endometriosis, una enfermedad «invisibilizada» que afecta a «millones» de mujeres en Europa. «Se necesita más investigación para comprender mejor la enfermedad, sus mecanismos, y … Leer más

Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030, según la ONU

Un lazo memorial del Sida

Johannesburgo (EFE).- La ONU advirtió este jueves de que, si persisten los recortes de fondos de Estados Unidos para prevenir y tratar el sida, podrían producirse seis millones de infecciones nuevas por VIH y cuatro millones de muertes adicionales relacionadas con la enfermedad para 2030. En un informe publicado en Johannesburgo (Sudáfrica), el Programa Conjunto … Leer más

México aún tiene barreras para liderar en innovación médica, afirma la industria farmacéutica

México médica

Ciudad de México (EFE).- México aún enfrenta obstáculos clave en articulación institucional y reglas claras, lo que limita su capacidad de convertirse en líder regional en investigación clínica e innovación médica, pese a su enorme potencial, advirtió este miércoles Larry Rubin, director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (Amiif). Durante la … Leer más

Hallan una treintena de agentes infecciosos en la zona dana, todos ellos patógenos

Dos jóvenes voluntarios vacían un capazo lleno de lodo en Paiporta. EFE/Manuel Bruque/Archivo

València (EFE).- Una treintena de agentes infecciosos con capacidad de ser patógenos para los humanos, como virus, bacterias, protozoos parásitos o amebas oportunistas, así como grupos de vectores transmisores como mosquitos, flebotominos y moluscos, han sido hallados en la zona afectada por la dana del pasado 29 de octubre. Así lo concluye un estudio de … Leer más

La lactancia materna, una «vacuna» natural en situaciones de emergencia

lactancia materna

Por Saraí Coscojuela | Caracas (EFE).- La leche materna es la mejor «vacuna» para los bebés en situaciones de emergencia, como las recientes lluvias en Venezuela que han dejado miles de afectados, dijo a EFE la pediatra neonatóloga Eunice Lample, quien explicó que este alimento garantiza la hidratación e inmunología necesaria para los pequeños que, … Leer más

La Cronobiología o cómo saber cómo funcionan los órganos y a qué hora es mejor tratarlos

El grupo de investigación Cronobiolab del Hospital General Universitario de Toledo es el único en España que investiga la cronobiología

Silvia Bejarano | Toledo (EFE).- Investigar cómo puede funcionar un órgano según la hora del día para saber el tipo de tratamiento sanitario y a qué hora debe ser aplicado para obtener mejores resultados es el objetivo de la Cronobiología y del grupo de investigación Cronobiolab del Hospital General Universitario de Toledo, único en España … Leer más