El senador del PSOE Javier Lambán. EFE/Kiko Huesca/Archivo

Lambán se ausenta del Senado para no votar a favor de la amnistía: “Sería desleal conmigo”

Zaragoza (EFE).- El secretario general del PSOE de Aragón, Javier Lambán, senador por designación autonómica, no ha asistido este martes al Senado para no tener que votar el veto del PP a la proposición de ley de amnistía. “Sería desleal conmigo mismo”, asegura en una misiva que le ha enviado al portavoz socialista, Juan Espadas.

“No puedo votarla a favor porque incurriría en una insoportable deslealtad conmigo mismo, porque entraría en contradicción flagrante con mis convicciones éticas y políticas y porque estoy convencido que no le prestaría ningún servicio ni a mi país ni a mi partido”, razona el expresidente aragonés en la carta remitida a Espadas y en la que justifica los motivos por los que ha tomado esta decisión.

El pleno del Senado ha aprobado, gracias a la mayoría absoluta de los populares en la Cámara Alta, este martes el veto del PP a la proposición de ley de amnistía, que deberá volver al Congreso para recibir la luz verde definitiva y entrar en vigor, en una votación que ha sido por llamamiento y a viva voz.

Lambán, crítico con la ley de amnistía

Pero Lambán, quien se ha mostrado muy crítico con la ley de amnistía desde que se anunció, tratando de encontrar una “solución equilibrada” para no tener que rechazar el veto en el Senado, ha decidido no participar en la votación.

Lo ha hecho, asegura en la carta a Espadas, pensando en sus compañeros de Aragón y para evitar dar su apoyo “por activa o por pasiva” a algo que “honradamente” cree que “está agravando el problema de convivencia en el resto del país y perjudicando la salud de la democracia”.

Con “todo el respeto” a la dirección del partido, al grupo parlamentario y al portavoz socialista en el Senado en particular, grupo del que forma parte como senador autonómico, Lambán recuerda que siempre ha votado de acuerdo con el mandato de la dirección hasta ahora, cuando la proposición de ley para la amnistía le emplaza a “un planteamiento diferente”.

Recuerda que sigue siendo secretario general de los socialistas aragoneses y que quiere seguir ejerciendo esa responsabilidad “de manera coherente” hasta el último día.

Lambán: Es una ley “muy mal aceptada por la sociedad aragonesa”

Por eso, tras reflexionar “mucho” para “no añadir más dificultades” a sus compañeros en las instituciones ha tomado esa decisión sobre una ley que, asegura Lambán, es “muy mal aceptada por la sociedad aragonesa”.

No rehuye en la carta recordar los motivos por los que se ha opuesto “repetidamente”, tal y como reconoce él mismo, a esa ley, y que ha expuesto “hasta la saciedad”.

El expresidente de la Comunidad autónoma Javier Lambán. EFE/Javier Cebollada/Archivo

“Vulnera la igualdad de todos los españoles ante la ley; pone en quiebra la separación de poderes, clave de la democracia, y, en última instancia, socava la autoridad moral y política del Estado para hacer frente ahora y en el futuro al independentismo, que no dejará nunca de intentar la vía de la secesión porque forma parte de su razón de ser”, sostiene.

Finalmente, el expresidente aragonés recuerda que no es la primera vez que se altera la unanimidad de voto socialista en relación con la cuestión catalana y que ya lo hicieron hace algunos años los diputados del PSC en relación con el derecho a decidir, con el “procés” ya en marcha.

En la despedida de la carta, Lambán llama a Espadas “compañero Juan”, le asegura que tiene toda su “consideración” y se ofrece a ayudarle en todo lo que pueda