Marbella (Málaga), (EFE).- La ciudad de Estepona (Málaga) ha sido distinguida con el Premio de Honor Ciudades que Caminan, que esta asociación internacional otorga a municipios que promueven acciones destacadas en favor de la movilidad peatonal y que han recibido ciudades como París.
Los premios de honor “Ciudad Amiga” se conceden a cualquier municipio, aunque no formen parte de la red como es el caso de Estepona, en una ceremonia que la entidad celebrará en Palma de Mallorca los próximos 6 y 7 de octubre coincidiendo con su encuentro anual.
Entre los motivos que han llevado a premiar a esta localidad de la Costa del Sol de alrededor de 70.000 habitantes, se encuentran su proyecto de apertura al mar y la eliminación del tráfico motorizado en un área de un kilómetro y medio de longitud en la zona central de su paseo litoral, según expone la organización. Una apuesta por la movilidad peatonal.
15.000 m2 de espacio público recuperados
“Esto ha supuesto un gran avance en la transformación de la ciudad y un enorme paso para lograr una movilidad más sostenible, creando un nuevo icono local y recuperando unos 15.000 metros cuadrados de espacio público”, precisan desde la Red de Ciudades que Caminan.
Una interrupción de la linealidad que conlleva una desactivación del tráfico a motor en todo el litoral y la consecuente disminución del número de coches; algo que tendrá continuidad en otros dos proyectos que ampliarán este modelo desde el Faro hasta la calle Delfín y desde esta a la rotonda de Juan Carlos I.
Actuaciones como esta en la que “la franja litoral se convierte en un lugar de transición entre la ciudad y el mar, con un espacio más agradable, tranquilo, seguro y abierto al peatón, donde predomina la naturaleza, contribuyen a la calidad urbana”, añaden.
Una transformación integral
El premio también reconoce la “transformación integral” que la ciudad experimenta desde hace diez años, con intervenciones para renovar en torno a 130 calles y centro histórico peatonalizado prácticamente por completo, eliminando históricas arterias de tránsito de vehículos como la calle Terrazas.
Las peatonalizaciones no solo se han llevado al centro, sino que también se han realizado en otros barrios en los que “callejones inhóspitos” se han transformado en “agradables callejuelas con árboles que desembocan en el mar”, precisan.
El alcalde de Estepona, José María Garcia Urbano, se ha mostrado muy satisfecho por “un reconocimiento a una iniciativa pionera, sostenible y de calidad de vida que es el colofón a la transformación urbana” del municipio que ya es referente de la movilidad peatonal. EFE
Edición Web: Luis Ortega.