Sevilla (EFE).- La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado al Gobierno andaluz a contar la “verdad” sobre las cuentas andaluzas – los presupuestos de la Junta- para 2023, al asegurar que no contabiliza el incremento de 4.000 millones que se han incorporado este año a las cuentas autonómicas respeto a las prorrogadas de 2021.
“A la gente hay que contarle la verdad y esto implica que cuando se cuentan los números hay que decir exactamente lo suponen respecto al año anterior”, ha asegurado la ministra en declaraciones a los periodistas en Sevilla.
Montero ha considerado que hay que analizar el presupuesto de la Junta de 2023 teniendo en cuenta que el año pasado no hubo presupuesto y que se prorrogó el de 2021.
Incremento de 4.000 millones en las cuentas andaluzas
La presentación del proyecto de presupuestos de 2023 por parte de la Junta “no ha tenido en cuenta que el año 2022 había incorporado más de 4.000 al presupuesto inicial prorrogado”, con lo que cree que la afirmación de la consejera de Economía y Hacienda, Carolina España, de que se están incrementando las partidas en algunos casos “no ocurre, de hecho se están disminuyendo”, ha afirmado.
Montero ha expuesto además que le llama la atención que el debate de los presupuesto estatales de 2023 haya estado centrado en el crecimiento del gasto en el conjunto del país en el 1,1 por ciento y que el PP lo haya calificado como “un despilfarro y gasto superfluo”.

Sin embargo – ha criticado- sobre el crecimiento del gasto en algunas comunidades el PP “lo multiplica por diez sin ningún tipo de pudor”.
Situación de la línea 3 del Metro
Por otra parte, sobre la línea 3 de Metro de Sevilla, la ministra ha explicado que el Gobierno está esperando a que la Junta dé el visto bueno al borrador de convenio que le remitió, y ha urgido al Ejecutivo andaluz a que lo haga cuanto antes, ya que cuanto antes se firme el convenio mayor garantía para su ejecución, ha señalado.
El Presupuesto del Estado de 2023 incluye una partida de 20 millones para la línea 3 de Metro de Sevilla, la misma cantidad que debe aportar la Junta de Andalucía.
No obstante, Montero ha hecho un inciso en su explicación para criticar que el Gobierno de Juanma Moreno practica la política de “confrontación” con el Ejecutivo de Pedro Sánchez y que “ha dejado sin contenido” el desarrollo de sus competencias autonómicas en lugar de “arrimar el hombro para solucionar los problemas de los ciudadanos”.
“El Gobierno de España no tenía ninguna competencia para financiar esta línea del metro, la competencia es exclusiva de la Junta y aún así, para hacer posible que la línea se haga, el Gobierno dijo que sí tras la petición del Ayuntamiento de Sevilla”, ha esgrimido Montero.
Edición Web: Fátima Santos