El expresidente andaluz José Antonio Griñán. EFE/Raúl Caro/Archivo

Griñán defiende que no es “un político corrupto” y rechaza la petición fiscal

Sevilla, (EFE).- La defensa del expresidente andaluz José Antonio Griñán pide a la Audiencia de Sevilla que rechace la petición de la Fiscalía Anticorrupción para que ingrese ya en prisión tras su condena por los ERE y ha defendido que “no es un político corrupto, en el sentido que se quiera dar a ese adjetivo descalificativo”.

En un escrito presentado ante la Audiencia Provincial tras la petición fiscal que reclama que se ejecute ya su condena a seis años de cárcel por los ERE, lo que conllevaría su ingreso en la cárcel, la defensa de Griñán alude a supuestos excepcionales que hacen que esa ejecución no deba ser “ni inmediata ni automática”.

El letrado de Griñán expone en este escrito, al que ha tenido acceso EFE, que el político tiene ya 76 años, que han pasado entre trece y veintidós años desde que estuvo funcionando el sistema de los ERE, que es “la única condena en toda su vida” y que no tiene antecedentes”.

Más de 4.00 firmas de apoyo al indulto

Además, se resalta su “impecable hoja de servicios como servidor público” y el respaldo a la petición de indulto con más de 4.000 firmas de apoyo. Por ello, insiste en que Griñán no es un político corrupto

Estos argumentos, según la defensa de Griñán, se deben tomar en consideración para que salga adelante esa petición de indulto y que ello conlleve la “improcedencia” de la ejecución inmediata que ha pedido la Fiscalía Anticorrupción.

“Que mi mandante no es un político corrupto, en el sentido que se quiera dar a ese adjetivo descalificativo, incluyendo el más amplio posible, es una evidencia, un hecho notorio, conocido de todos y que difícilmente pudiera pasar desapercibido para una fiscalía especializada, acostumbrada a conocer políticos corruptos”, indica.

El PP se suma a la petición de la Fiscalía

Asimismo, entiende que las “altisonantes menciones a la corrupción política del informe del Fiscal” son “manifiestamente impropias” para que se apliquen a Griñán.

El escrito de la defensa del expresidente de la Junta responde así al de la Fiscalía, en el que se señala que se trata de “una forma más de corrupción política” cuando se analiza la tipicidad de la malversación y defiende que las sentencias “claman por ser cumplidas”.

El PP anunció que se adherirá a la petición de la Fiscalía Anticorrupción para que se ejecute ya la condena a seis años de cárcel por malversación y prevaricación.

Tres días de plazo

La Audiencia de Sevilla ha remitido un escrito a la Fiscalía Anticorrupción y al PP, que ejerce la acusación particular en el caso de los ERE, en el que les da un plazo de tres días para que se pronuncien sobre el ingreso en prisión del expresidente andaluz José Antonio Griñán.

La iniciativa de la Audiencia se produce después de que la Fiscalía Anticorrupción pidiera la semana pasada que se ejecutara la condena a seis años de cárcel por malversación y prevaricación que le fue impuesta a Griñán por el caso ERE.

La providencia remitida a la Fiscalía y al PP es un trámite más en la ejecución de la sentencia de la denominada pieza política de los ERE, en la que el Supremo ratificó en líneas generales la tesis de la Audiencia de Sevilla y condenó a prisión a nueve ex altos cargos del Gobierno andaluz.

El abogado de Griñán, José María Calero, ha pedido a la Audiencia de Sevilla que rechace la petición de la Fiscalía Anticorrupción para que ingrese ya en prisión y ha defendido que “no es un político corrupto, en el sentido que se quiera dar a ese adjetivo descalificativo”.

Griñán, subraya su abogado, tiene 76 años, no tiene antecedentes y han pasado entre trece y veintidós años desde que estuvo funcionando el sistema de los ERE, que es “la única condena en toda su vida”.

El secretario general del PP andaluz, Antonio Repullo, ha resaltado que “ni Chaves ni Griñán son inocentes, como demuestran dos sentencias que culpabilizan a esas personas que tenían un tinglado montado con los ERE y que trabajaban en contra del empleo en Andalucía”. EFE

EFE