Sevilla, (EFE).- El Real Betis refrendó su hegemonía de los últimos años en la Regata Sevilla-Betis, el derbi del remo, al conseguir el ocho con timonel verdiblanco su duodécimo triunfo consecutivo en la categoría masculina y el quinto en la femenina en la dársena del Guadalquivir, en la quincuagésima sexta edición de esta clásica prueba.
Con la novedad de la creación de las categorías de aspirantes y veteranas femeninas, con lo que la Sevilla-Betis alcanza la paridad de género con seis pruebas en total, el bote bético, que, al ser año par, eligió la ‘calle de Sevilla’ frente a la de ‘Triana’, aprovechó esa ventaja en la curva de Chapina para alzarse con un nuevo Trofeo José Antonio Muñoz ‘Anchoa’, el famoso ‘cocodrilo’, con un tiempo de 18:18.05 frente a los 18:33.38 del rival.
Así, el Betis confirmó los pronósticos en la regata absoluta masculina e hizo valer su superioridad, sobre todo a partir de la citada curva de Chapina, a la altura del Puente del Cristo de la Expiración, para ir abriendo brecha y encadenar su duodécima victoria.
Los sevillistas dominan el palmarés (30-26)
Hasta entonces, la embarcación del Sevilla había aguantado el empuje del bote del eterno rival, a pesar de la salida fulgurante de los remeros béticos en la prueba reina de esta regata fundada en 1960, con un recorrido de 6.000 metros. En el palmarés histórico, sin embargo, siguen dominando los sevillistas (30-26).

Entrenados por Gaspar Company, la embarcación bética la integraron Gonzalo García, Pedro Rodríguez, Jaime Lara, Marcelino García, el subcampeón mundial Javier García, Antonio Guzmán (capitán), Rubén Padilla, el campeón europeo de remo de mar Carlos González Buzón y el timonel Tomás Jurado.
Por parte del Sevilla, con Mirson Camadro como técnico, remaron Ignacio Muñoz (capitán), Juan Kaulani Martínez, Pablo Perianes, los campeones del mundo júnior Jorge Flavio Knabe y Juan Miguel Palomino, Alejandro Vera, Patricio Rojas, el vigente subcampeón mundial Jaime Canalejo, Antonio José Díaz y Jacobo Castiñeira como timonel.
En esta Regata Athleteplus.org Sevilla-Betis, el ocho con timonel del Betis también triunfo en la trigésima tercera edición de la prueba absoluta femenina, con una victoria clara -la quinta seguida- de las remeras verdiblancas, que llegaron a la meta con 8 segundos de ventaja (21:00.12) sobre las sevillistas (21:08.25).
Con este nuevo triunfo, también sobre una distancia de 6.000 metros, las béticas mandan en el balance histórico de esta categoría (15-18).
Brazaletes negros por un compañero fallecido
El bote de las campeonas lo integraron Estela Díaz, Lucía Ruiz, la timonela Leonor García, Paola Alonso de Caso, Olivia del Castillo, la olímpica Esperanza ‘Polola’ Márquez, Teresa Sánchez-Lanuza, María del Mar Gómez y Ana Navarro, frente a las sevillistas Macarena Llano, Elisa Pérez, Lidia Florido, Amanda Gil, Rocío Laó, Nuria Barrios, Katya Arratibel, Clara Palacio y la timonela Carmen de Oya.

En el resto de pruebas, éstas sobre una distancia de 1.000 metros, las veteranas del Sevilla estrenaron esta categoría con un triunfo (3:38.30) sobre las del Betis (3:45.34); tras lo que los veteranos béticos se desquitaron (2:56.63 y 2:57.10) para ampliar su ventaja global hasta un 7-20 en el derbi más igualado de la jornada.
La primera edición de la categoría femenina de aspirantes la ganó el Sevilla, con un tiempo de 3:17.75 frente a los 3:21.79 de las promesas béticas; mientras que en la de aspirantes masculinos venció el Betis (2:53.39 frente a los 2:55.90 de su rival) y con ello rompió la igualdad en el palmarés (18-19).
Todos los participantes en esta 56 Regata Sevilla-Betis lucieron brazaletes negros en memoria del joven remero sevillano Jesús Rosado Jiménez, fallecido hace unos días. EFE