Un trabajador en su puesto de la fábrica de lavadoras que BSH tiene en La Cartuja (Zaragoza). EFE/Javier Cebollada/Archivo.

El 18 % de los asalariados andaluces se beneficiarán de la subida del SMI

Sevilla, (EFE).- Más de 426.000 trabajadores, sobre todo del sector servicios y del agroalimentario, se van a beneficiar en Andalucía de la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) en 80 euros mensuales hasta 1.080 euros, que este martes ha aprobado el Consejo de Ministros, y supone aproximadamente el 18 por ciento de los asalariados.

Según los cálculos de CCOO y la UGT, los asalariados beneficiados por la subida del SMI pertenecen sobre todo al sector agrario y al de servicios, como la hostelería, así como al colectivo de mujeres y jóvenes, ya que hay muchos menores de 34 años que no llegan al SMI.

Los sindicatos han valorado esta subida porque “va a mejorar la vida de los trabajadores” en un contexto marcado por el aumento de los precios y de las hipotecas a raíz del incremento de los tipos de interés.

Andalucía es unas de las regiones españolas con menor salario bruto, situado de media en 2021 en 1.806 euros brutos mensuales frente a los 2.086 euros de España, según “El decil de salarios del empleo principal” del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las comunidades autónomas con mayor salario medio fueron País Vasco (2.452,9 euros), Comunidad de Madrid (2.368,0 euros) y Comunidad Foral de Navarra (2.250,4 euros).

Los menores salarios medios correspondieron a Extremadura (1.632,8 euros), Andalucía (1.860,6 euros) y Región de Murcia (1.875,2 euros).

Sevilla y Málaga con sueldos más altos

La estructura productiva existente en las comunidades autónomas tiene una gran influencia sobre su nivel salarial y, así, las regiones que tuvieron mayor concentración de salarios altos fueron País Vasco (el 46 % de los asalariados ganó 2.342,2 euros mensuales o más), Comunidad de Madrid (38,6 %) y Comunidad Foral de Navarra (37,6 %).

En el lado opuesto, las comunidades autónomas que tuvieron un mayor porcentaje de asalariados concentrados en deciles bajos (sueldos por debajo de 1.366,5 euros) fueron Extremadura (41,5%), Región de Murcia (38,9%) y Andalucía (37,5%), según la encuesta del INE.

Según el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, las provincias con un salario bruto anual más alto en el año 2021 fueron Sevilla y Málaga (17.405 y 17.149 euros, respectivamente) y en el extremo opuesto se situaron Huelva (13.832 euros) y Jaén (14.307 euros).

En todas las capitales de provincia el salario superó a la media provincial, en un rango que oscila entre el 11 % en Málaga y el 37 % en Granada. EFE