Almodóvar del Río (Córdoba), (EFE).- El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado que el proyecto “Life Lynx Connect”, que lidera la administración regional, se ha marcado el objetivo de “consolidar” las poblaciones de lince ibérico existentes en España y expandir su presencia a “Murcia y la Sierra de Arana, en Granada”.
Moreno, que ha participado en la suelta de la lince “Sandía” en la localidad cordobesa de Almodóvar del Río, un “pasillo” que conecta las poblaciones de lince entre el interior y Sierra Morena, ha señalado que la “recuperación del lince ibérico viene desde años atrás” y ahora se trata de “afianzar” las “poblaciones existentes” y “crear nuevas”.
“Ahora se da una pasito más, desde hace dos años y medio nos hemos propuesto también conectar ejemplares entre esos grupos para crear poblaciones intermedias y facilitar la mezcla de los genes”, un proyecto “liderado por Andalucía” y que cuenta por el momento con 21 socios adheridos al programa.
El gran objetivo del “Lince Conecta” es que “a cinco años” Andalucía cuente con una población “autosostenible y genéticamente viable” y “consolidar las poblaciones de lince que ya existen junto a las de Castilla-La Mancha, Extremadura o Portugal”, aunque con la novedad de “crear otras dos más, una en Murcia y otra en Sierra Arana, en la provincia de Granada”, ha anunciado.
Cuatro ejemples de lince ibérico a Murcia
En este sentido, el presidente andaluz ha explicado que se ha “hablado” con la Región de Murcia para “trasladar cuatro linces a esa zona” y apostar por la “expansión” de la especie “en toda la zona meridional de España”.
Por otro lado, Moreno ha informado de que, con Sandia, en Andalucía ya se han “liberado 133 linces ibéricos”, la mayoría procedentes de “centros de cría”, mientras que con el “Lince Conecat” se espera llegar una población global “consolidada” para pasar de “especie en peligro”, como está actualmente catalogada a “especie vulnerable”.
Un objetivo que requiere “trabajo, compromiso y buenos profesionales”, ha resaltado Moreno, quien se ha mostrado “orgulloso” de que Andalucía cuente “con las tres” herramientas” que lograrán que el proyecto sea “un éxito”.
Finalmente, el presidente andaluz ha indicado que la región aspira a un “liderazgo también en sostenibilidad y en garantías medioambientales” al ser una de las zonas Europa con “más espacios protegidos”, de ahí el “compromiso medioambiental” de la sociedad andaluza ante el reto del cambio climático. EFE