La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, durante una entrevista concedida a EFE en el Ayuntamiento de dicha localidad. EFE/Jorge Zapata

El Senado investigará el patrimonio de la alcaldesa de Marbella

Madrid, (EFE).- La Comisión de Incompatibilidades del Senado ha aceptado la propuesta del PSOE de investigar el patrimonio de la alcaldesa de Marbella y senadora del PP, Ángeles Muñoz, para aclarar si vulneró el Código de Conducta de las Cortes Generales al no declarar todos sus bienes al inicio de la legislatura.

En una reunión celebrada a puerta cerrada, la comisión ha aprobado no solo iniciar por primera vez este procedimiento previsto en el código de 2020, sino también poner en marcha un plan de trabajo para investigar el patrimonio de la alcaldesa de Marbella.

Rendimiento de cuentas

Éste incluye la recogida de documentación referida a los bienes de la senadora, a quien se la podría citar para que dé explicaciones junto a otras personas convocadas para contribuir a los fines pretendidos.

La portavoz del grupo socialista en la Cámara Alta, Eva Granados, ha celebrado en rueda de prensa la decisión adoptada por la comisión porque contribuye al “rendimiento de cuentas” ante la ciudadanía al que están obligados todos los representantes públicos y ha recalcado que “sin transparencia no hay honorabilidad”.

Por su lado, la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz (PP), se mostraba la semana pasada satisfecha de que la justicia haya dicho otra vez a los socialistas que “no tienen ninguna razón” y les ha advertido de que sus “ataques” no le van a “mover ni medio milímetro”.

Muñoz ha hecho estas declaraciones después de que la Audiencia Nacional haya vuelto a rechazar la petición del PSOE de personarse como acusación particular en el caso en el que está procesado por narcotráfico el empresario sueco Joakim Broberg, hijastro de la regidora.

Ha lamentado que el PSOE trate de “hacer un uso político de algo en lo que no tiene nada que ver ni el Ayuntamiento ni nadie del equipo de Gobierno” de cara a las próximas elecciones municipales. EFE