Sevilla, (EFE).- Los precios subieron en Andalucía en febrero un 6,6 % en tasa interanual, tres décimas más que en enero y seis más que en España, debido sobre todo al fuerte alza de los alimentos y bebidas no alcohólicas, del 17,8 %, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
También registraron fuertes aumentos de precios en febrero en Andalucía bebidas alcohólicas y tabacos, del 8,9 %, hoteles, cafés y restaurantes, del 9,3 %, y menaje, del 8,4 %, mientras que se anotó un acusado descenso la vivienda, del 9,6 %, el único grupo en el que bajaron los precios el mes pasado.
El resto de los componentes del IPC experimentaron subidas más moderadas que van desde el 5,3 % de otros; al 2,9 % de transportes; del 2,8 % de enseñanza; del 2,6 % de ocio y cultura, del 2,5 % de comunicaciones, del 3,2 % en vestido y calzado y del 1,8 % en medicina.
Subida histórica de los alimentos
En España la inflación en España subió en el mes de febrero un 6 % en tasa interanual, una décima menos del dato adelantado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) el pasado 28 de febrero y una décima más que en el mes anterior, debido fundamentalmente a la subida histórica de los alimentos del 16,6 %.
En el grupo de alimentos y bebidas no alcohólicas los precios en febrero se ha incrementado más de un punto por encima de la del mes anterior, e influye en este comportamiento el encarecimiento de las legumbres y hortalizas y la carne, además de un menor abaratamiento del pescado y marisco respecto al año pasado.
El INE también revisa a la baja -una décima- la tasa de variación anual de la inflación subyacente -índice sin alimentos no elaborados ni productos energéticos-, hasta el 7,6 %, una décima más que la registrada en enero y la más alta desde diciembre de 1986. EFE