Imagen de archivo de la concentración de médicos en Málaga para denunciar la "agonía" de la Atención Primaria en Andalucía. EFE/Jorge Zapata/Archivo

Servicios mínimos del 100 % en Urgencias para la huelga en Atención Primaria

Sevilla, (EFE).- La Consejería de Salud y Consumo ha fijado en un 100 % y sin modificación de horarios los servicios mínimos en Urgencias de cara a la huelga en Atención Primaria convocada por el Sindicato Médico Andaluz para este miércoles entre las 08.00 y las 20.00 horas.

En cuanto al cálculo del número de profesionales de servicios mínimos se realizará atendiendo al criterio de garantizar la atención a aproximadamente el 30 % de las consultas que se producen de forma habitual en cada centro, ha indicado la Consejería en un comunicado.

Salud quiere garantizar también que “se pueda atender a los pacientes más vulnerables y aquellas patologías que, sin constituir una urgencia inmediata, sí que deben vigilarse estrechamente y atenderse sin demora, entre ellas, arritmias u otras patologías cardíacas, problemas respiratorios, descompensaciones diabéticas o pacientes oncológicos”.

Así, en aquellos centros en los que en un turno sólo esté previsto un profesional, éste se mantendrá como servicio mínimo. En los centros que cuenten con tres profesionales, los servicios mínimos se cubren por un profesional. Y en los que cuenten con tres o más pediatras uno de ellos se incluye entre el personal designado como servicio mínimo.

Preservar la esencialidad del servicio

La Junta ha indicado que el cálculo de dichos porcentajes se hará sobre la plantilla real efectiva prevista para esos días. Y que el personal interno residente no podrá ser designado como servicios mínimos.

Salud ha añadido que estos servicios mínimos están orientados a preservar la esencialidad del servicio que se presta en el ámbito sanitario. La no fijación de los mismos podría causar unos perjuicios notablemente superiores al objetivo que se pretende alcanzar con la huelga. Ya que se puede poner en peligro la salud e, incluso, en algunos casos, la vida de las personas que se atienden en los mismos, dada la vulnerabilidad de las mismas.

La convocatoria de paro por el Sindicato Médico Andaluz (SMA) se produce en protesta por lo que consideran un incumplimiento de los acuerdos. Concretamente, los firmados en enero por parte de la Junta de Andalucía en materia de Atención Primaria.

La Mesa técnica sobre Atención Primaria mantuvo este lunes una reunión de ocho horas que se cerró sin acuerdo. Estaba presente la Consejería de Salud y los sindicatos, que se emplazaron a un nuevo encuentro el próximo 3 de mayo.

El SMA ha convocado además para este miércoles una manifestación en Sevilla que comenzará a las 11:30 horas en el Palacio de San Telmo, sede de la Junta. Finalizará en las puertas de los servicios centrales del Sistema Andaluz de Salud (SAS).

Retraso en la aplicación del acuerdo

Desde el sindicato han denunciado que el Gobierno andaluz “sigue retrasando” la aplicación del acuerdo de Atención Primaria. Además, los facultativos “siguen soportando una presión excesiva”. También cobran un complemento específico muy por debajo de su formación, responsabilidad y penosidad”.

Además han resaltado que, después de meses, sigue sin existir una vía para la “prometida” recalificación de la carrera profesional, no existe transparencia en los cálculos del complemento de rendimiento profesional y no se ha realizado una actualización completa de los puestos de difícil cobertura.

“Seguiremos negociando hasta donde nos permitan, pero igualmente seguiremos con nuestras protestas hasta donde sea necesario”, han añadido desde la organización sindical sobre la huelga en Atención Primaria. EFE