Presentación de la candidatura de Málaga a la Expo Internacional de 2027, en París (Francia). EFE/ Valentina Camu/Archivo

Málaga se la juega como sede de la Expo en 2027

Málaga, (EFE).- La ciudad de Málaga defiende este miércoles por última vez su candidatura a la Expo 2027, con el lema “La era urbana: hacia la ciudad sostenible”, ante los delegados de la Oficina Internacional de Exposiciones (BIE, por sus siglas en francés) en París, que elegirán la sede de este evento internacional en 2027/2028.

La capital andaluza será la encargada de abrir el fuego y hará su presentación final en la asamblea en torno a las 9:35 horas. Le seguirán sus cuatro rivales: San Carlos de Bariloche (Argentina), Minnesota (EEUU), Phuket (Tailandia) y Belgrado (Serbia).

Hasta París se han trasladado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, y el alcalde de la capital malagueña, Francisco de la Torre.

En las últimas horas, los representantes de la candidatura española se han mostrado optimistas sobre las posibilidades de la ciudad andaluza para alzarse con la victoria por la utilidad de su temática, el trabajo conjunto desarrollado. Y la capacidad de atracción de visitantes de la capital de la Costa del Sol.

Temática para todos los países

Málaga sostiene que su temática afecta a todos los países, con independencia de su nivel de desarrollo. Y plantea una reflexión en torno a la necesidad de hacer compatibles el crecimiento demográfico y el desarrollo urbanístico con la protección del medio ambiente. Y la mejora de la vida de los residentes en las ciudades.

Tras la defensa de las cinco candidaturas, se procederá a la votación. Y está previsto que en torno a las 14:15 horas se dé a conocer la ciudad ganadora. En una rueda de prensa organizada por el BIE.

En las primeras votaciones, es necesario obtener dos tercios de los sufragios para la elección. Tras cada uno de los votos, la candidatura con menos apoyo queda eliminada y da paso a otra votación.

Si ninguna candidata obtiene los dos tercios de los apoyos, cuando solo queden dos aspirantes ganará la que tenga más respaldo.

De forma paralela a la presentación en París, en Málaga se ha organizado un acto en la calle Alcazabilla, junto al Teatro Romano de la ciudad. En el que se podrá seguir en directo la asamblea a través de una pantalla de gran tamaño y habrá animación.

Entre junio y septiembre de 2027

Si Málaga es la ganadora, la Expo se celebraría entre el 5 de junio y el 5 de septiembre de 2027 en la zona de Buenavista (distrito de Campanillas) y recibiría 7,5 millones de visitas.

La muestra se ha concebido como una plataforma para mostrar los avances en movilidad sostenible, energía solar, eólica, hidroeléctrica, geotérmica y otras fuentes de energía limpia.

A diferencia de las Exposiciones Universales -como la de Sevilla en 1992-, que se celebran cada 5 años en un recinto sin límite de superficie y durante seis meses, las Internacionales tienen lugar durante tres meses en una superficie máxima de 25 hectáreas y abordan una temática específica.

La última Expo Internacional celebrada en España -rebautizada como Especializada- tuvo lugar en Zaragoza en 2008 con el lema “El agua y el desarrollo sostenible”. EFE

YouTube player