Córdoba/Granada, (EFE).- La Alhambra de Granada y la Mezquita-Catedral de Córdoba, ambos Patrimonio de la Humanidad, van camino de lograr sus máximos de visitas gracias al buen ritmo del turismo en Andalucía, que está batiendo récords históricos una vez superada la pandemia.
Concretamente, el Patronato de la Alhambra y el Generalife ha vendido durante este 2023 casi 1,3 millones de entradas. Una cifra que se sustenta en un semestre con una tasa de ocupación media por encima del 95 % y similar a la etapa prepandemia.
Según han informado a EFE fuentes del complejo monumental, históricamente el más visitado del país, 1.294.268 visitantes han recorrido la Alhambra desde el inicio del año y hasta el pasado domingo. Si bien su aforo máximo permitido es de 2.763.500 personas al año.
Esta cifra de 2023 se traduce en la venta estos seis meses de más del 95 % del aforo disponible. Superando así los datos del primer semestre de 2022 que se quedaron en un 82 %, según las mismas fuentes.
Estos datos se asemejan a los previos a la pandemia y consolidan al complejo monumental como un referente patrimonial y turístico.
Para este verano, la Alhambra suma un completo programa cultural que incluye visitas guiadas, conciertos. Talleres, teatro y exposiciones, entre otras propuestas, con el objetivo de acercar el patrimonio a la ciudadanía.
La Mezquita-Catedral, a superar los dos millones
La Mezquita-Catedral de Córdoba se encuentra en el 92% de visitas con respecto a su mejor año, que fue el previo a la pandemia. Según ha desvelado este martes José Juan Jiménez Güeto, canónigo portavoz del Cabildo Catedral de Córdoba, el organismo eclesiástico que gestiona el monumento.

Jiménez Güeto ha asegurado que de seguir esta tendencia el principal monumento de Córdoba estará cerca, o podrá superar, su récord histórico de visitas. Que alcanzó en 2019, con 2.079.160 visitantes.
El canónigo portavoz ha hecho estas aseveraciones en la presentación de la sexta edición del Festival Internacional de las Flores (FLORA). Que tendrá lugar en Córdoba del 16 al 26 de octubre próximo, del que el Cabildo es uno de los patrocinadores.
“Creo que puede ayudarnos mucho más a alcanzar y superar, si Dios quiere, esa cifra tan emblemática de los dos millones de visitantes a nuestra Mezquita-Catedral”. Ha dicho en relación a FLORA, que volverá a tener en el Patio de los Naranjos del monumento una de sus sedes.
El pasado año, las visitas a la Mezquita-Catedral de Córdoba ascendieron a 1.567.277 personas, lo que supuso un aumento de 816.269 visitas, un 108,69 por ciento por encima de los 751.008 turistas del año anterior. EFE