Sevilla, (EFE).- El Parlamento de Andalucía ha rendido un año más homenaje a Blas Infante, padre de la patria andaluza, por el 138 aniversario de su nacimiento, una jornada de exaltación de su ideario y de gala con la asistencia de las principales autoridades civiles y militares en la que no ha faltado algún tinte electoral.
Amenizado, piano incluido, por músicos de la Orquesta Barenboim, que interpretaron música de Isaac Albéniz y el himno de Andalucía, cuya letra es de Blas Infante, el acto comenzó pasadas las nueve de la mañana en el Patio del Renacimiento del Parlamento, donde se ubica el busto del padre de la patria de Andalucía.
En esta jornada de gala, el presidente la Junta, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha pedido un compromiso del resto de grupos para defender a Andalucía frente al interés partidista del 23J. Y ha reclamado una comunidad que tiene que ser “escuchada, respetada y valorada”, y con sus “justas reclamaciones” atendidas.
Moreno ha aprovechado la presencia del resto de partidos -a excepción de Vox por quinto año consecutivo- para garantizar que su Ejecutivo no mirará “el color del gobierno resultante” de las elecciones, sino sus hechos: “Lo que se haga con Andalucía y no quién lo haga”.
Blas Infante, esencia de Andalucía
“La Cámara se ha vestido de gala para honrar y reconocer a un hombre que es la esencia de Andalucía, que luchó por la igualdad, los derechos y la libertad de todos”, ha definido en su alocución el presidente del Parlamento, Jesús Aguirre.
Aguirre vinculó al tesón de Infante el impulso para lograr que los andaluces tengan identidad propia y el sentimiento de pertenecer a esta tierra y expuso su vocación de unidad para pedir a los grupos sigan “remando en la misma dirección, dando pasos adelante” y continuar “encomendándose” al Estatuto de Autonomía y la Constitución.
El secretario general del PSOE de Andalucía y presidente del grupo parlamentario, Juan Espadas, ha reivindicado el andalucismo de Blas Infante, su política humanista y su proyecto de “conciencia, justicia, libertad e igualdad” adelantado a su tiempo y que hoy – ha remarcado- sigue vigente “y es más necesario que nunca”.
El portavoz parlamentario del PP, Toni Martín, ha reivindicado el “nuevo andalucismo” que está llamado a superar “tópicos del pasado”, ha defendido que la comunidad es hoy “tierra de moderación, diálogo y respeto” y ha asegurado que combatirán ante “los constantes ataques e intentos de invasión” por parte de “otras administraciones”.
Ideario de la patria andaluza
La de Por Andalucía, Inma Nieto, ha pedido que, “en estos momentos de perturbación”, se recuerde a los jóvenes la figura de Blas Infante, “fusilado por ideas perfectamente legales en aquel momento”, y ha resaltado su figura frente a quienes no comparten estos actos y ante quienes quieren derogar leyes para “devolver la dignidad y memoria” a las víctimas del franquismo.
Para Adelante, Maribel Moral, sería una “hipocresía” no avanzar en el ideario del padre de la patria o “matria” andaluza por el que luchó y le fusilaron tras el golpe de estado de 1936 y apuntó que renunciar a sus ideas sería “oportunismo político”.
El vicepresidente de la Fundación Blas Infante, Javier Delmás, resalta que su abuelo “consagró su vida a la liberación de su tierra” y ha pedido a los andaluces que sus palabras “descubran el camino” para hacer de la comunidad “la tierra de trabajo, cultura, justicia, paz y libertad” que todos quieren.
El piano de los músicos de la Orquesta Barenboim con el himno de Andalucía puso final a un acto que reunió a miembros del Gobierno andaluz, del Parlamento, del senado, de los agentes sociales, de ayuntamientos y del Delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández.EFE