Cádiz, (EFE).- Los miembros de las dotaciones de los buques de la Armada no se han olvidado de la “misión” de votar en las próximas elecciones generales, aunque estén en el Océano Índico, como la fragata Navarra, o concluyendo una nueva vuelta al mundo, como el Juan Sebastián Elcano, que arriba mañana al puerto de Cádiz.
Para facilitar este voto por correo, Defensa desarrolla un proceso en el que utiliza la cadena logística que habitualmente lleva los suministros directamente a los buques o a los puertos en los que los recogen.
Las peticiones de los que quieren solicitar el voto se recogen a bordo, se remiten a Defensa y se tramitan ante la Junta Electoral Central, que, tras comprobar las identidades, vuelve a enviar a Defensa la documentación para que este departamento se ocupe de hacerlos llegar a bordo.
Allí se celebra una jornada electoral y cuando concluye las sacas selladas hacen el camino de vuelta.
En el caso del buque escuela de la Armada Juan Sebastian El Cano, que mañana llega al puerto de Cádiz tras ciento ochenta y nueve días de navegación en su XCV Crucero de Instrucción, los procesos han podido ser variados.
Tiempo suficiente para votar en un buque de la Armada
Tras navegar por una ruta que les ha llevado por Rio de Janeiro (Brasil), Buenos Aires (Argentina), Punta Arenas (Chile), El Callao (Perú), Cartagena de Indias (Colombia), Puerto Limón (Costa Rica), Pensacola (EE.UU.) y Nueva York (EE.UU.), los alumnos, 74 guardiamarinas de las promociones 425 de Cuerpo General y 155 de Infantería de Marina, desembarcaron el pasado 12 de julio en Marín (Pontevedra) para incorporarse de nuevo a la Escuela Naval Militar.

Tras desembarcar tienen unos días de permiso y tiempo suficiente para llegar a votar a la mesa electoral que les corresponde.
La mayor parte de los 167 marinos de la dotación permanente del bergantín-goleta viven en la provincia de Cádiz o, al menos, cuando queden liberados la noche del viernes, prevén tener tiempo para llegar el domingo a sus casas y ejercer su derecho al voto el domingo en sus mesas electorales.
Sólo 20 de ellos que no viven en la provincia, han efectuado su derecho al voto por correo, según fuentes de la Armada.
En las pasadas elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo, Defensa facilitó la documentación electoral a los 2.282 militares solicitantes de voto por correo pertenecientes a los Ejércitos y la Armada, que estaban desplegados en 13 zonas de operaciones y en 12 buques de la Armada. EFE