Rosalía sostiene los premios a Álbum del Año, Mejor Paquete de Grabación y Mejor Álbum de Música Alternativa en la sala de prensa durante la 23ª Entrega Anual de los Premios Grammy Latinos. EFE/Caroline Brehman/Archivo

Málaga y Granada acogerán los primeros actos vinculados a los Grammy Latinos en Andalucía

Málaga, (EFE).- La Academia Latina de la Grabación, organizadora de los premios Grammy Latinos, arrancará su calendario de eventos en Andalucía con dos actividades musicales en las ciudades de Málaga y Granada.

Estas actividades supondrán el inicio de la colaboración entre la Academia Latina y la Junta de Andalucía, que han suscrito un acuerdo de tres años para la celebración en la comunidad de eventos como la Gala a la Persona del Año 2023 o la 24 Entrega Anual de los Grammy Latinos, que se celebrarán ambos en Sevilla en noviembre.

Según ha informado este jueves la entidad, Málaga y Granada han sido las ciudades escogidas para desarrollar los primeros eventos relacionados con el acuerdo.

En concreto, ambas ciudades serán las anfitrionas de las Latin Grammy Sessions, “encuentros que ofrecen experiencias musicales únicas y excepcionales”.

“Próximamente se compartirán más detalles sobre estas actividades” y las otras que contempla la Academia Latina en Andalucía, como la citada Gala a la Persona del Año 2023, que este año homenajeará a la cantante italiana Laura Pausini.

Salida de Estados Unidos

Este evento se celebrará en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES) el 15 de noviembre, mientras que el acto de entrega de los Grammy Latinos tendrá lugar el 16 de noviembre en el mismo recinto. Se trata de un hecho histórico, ya que por primera vez se estos importantes premios musicales se organizarán fuera de los Estados Unidos.

La Academia Latina de la Grabación es una organización internacional dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores.

La organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual de los Grammy Latinos, la noche más importante de la música latina, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin Grammy.

Según la Junta, la Semana de los Grammys Latinos atraerá a la región unas 12.000 personas y contribuirá a dinamizar la economía local y a proyectar la imagen del destino Andalucía, convirtiéndose durante estas jornadas en epicentro de la música latina. EFE