Más de un millar de personas se dieron cita en Borreguiles para seguir desde 2.700 metros de altitud el fenómeno de las Perseidas. EFE/ Cetursa Sierra Nevada Guille Sanchez (c)

Las Perseidas reúnen a más de un millar de personas en Sierra Nevada

Granada (EFE).- Más de un millar de personas se dieron cita anoche en Borreguiles (Sierra Nevada, Granada). Lo hicieron para seguir desde 2.700 metros de altitud el fenómeno de las Perseidas.

La estación de esquí y montaña andaluza puso en marcha para la ocasión el telecabina Borreguiles, que conecta Pradollano (2.100) con el área de Borreguiles (2.700), que funcionó desde las 21.00 a las 1.45 horas.

Charlas divulgativas

En Borreguiles se sucedieron charlas divulgativas sobre el fenómeno de las Lágrimas de San Lorenzo, talleres infantiles sobre astronomía y -como actividad central- la observación directa del cielo de Sierra Nevada.

Los asistentes a la jornada astronómica, a los que el tique de telecabina incluía una copa de cava al llegar a Borreguiles y un chocolate con churros durante la noche, disfrutaron de una noche con el cielo limpio y temperatura agradable.

Los remontes de Sierra Nevada se encuentran abiertos desde el pasado 15 de julio. Lo estarán hasta el próximo 27 de agosto. Se sube desde los 2.100 metros. Desde de la urbanización de Pradollano a los 3.000 metros de altitud. Cerca del pico Veleta.

Dos medios mecánicos

Esta “es la posibilidad que ofrece Sierra Nevada con la apertura en verano de dos medios mecánicos”. Así lo señala en su web la estación de esquí.

Se trata de un telecabina y un telesilla. Con ellos “se puede acceder en unos minutos al entorno de las altas cumbres”.