Algeciras (Cádiz), (EFE).- El pescador español Jonathan Sánchez, patrón del pesquero ‘Mi Daniela’ que fue denunciado en agosto por las autoridades gibraltareñas por pescar en aguas próximas al Peñón, ha denunciado un nuevo episodio de hostigamiento mientras faenaba en la zona, en la que Gibraltar reclama la soberanía de las aguas.
En un vídeo, el pescador de La Línea de la Concepción (Cádiz) muestra cómo extrae las redes del mar frente al Peñón. Mientras una embarcación de agentes de Medio Ambiente de Gibraltar se mantiene frente a él. Indicándole la prohibición de la legislación gibraltareña de utilizar redes de trasmallo en esas aguas.
A Jonathan Sánchez ya se le aborda el pasado 21 de agosto por embarcaciones de la Royal Gibraltar Police. Aduanas y agentes de Medio Ambiente del Peñón. Que le denunciaron e imputaron de cuatro cargos de pesca ilegal por el empleo de artes no autorizadas en el Peñón. Dos cargos por navegación peligrosa, uno por comportamiento amenazante. Otro por dañar a especies en peligro de extinción y un cargo por obstrucción a los agentes de Medio Ambiente.
Desde entonces, el patrón del ‘Mi Daniela’ ha regresado a faenar en varias ocasiones en esas aguas alegando que “mi país no me prohíbe pescar allí”.
Sánchez está pendiente de la citación judicial. Que le obligará a comparecer frente a la Corte de Gibraltar. Por los delitos que se le imputan, salvo pena de que se le declare en busca y captura.
Pesca legal en España
Ya el pasado agosto Sánchez relataba a EFE que poco antes de las 7.00 horas, el pescador de 33 años, junto a su compañero de tripulación, acudía al puerto pesquero de La Atunara, en La Línea de la Concepción (Cádiz). Donde ya le esperaba una patrullera del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, según ha comprobado EFE.

Jonathan Sánchez había contactado con el Instituto Armado para que lo escoltaran cuando fuera a retirar las redes. Ubicadas en el mismo lugar donde se produjo el incidente en torno a las 9.00 horas.
A esa hora, al pesquero ‘Mi Daniela’ se le aborda por embarcaciones de la Policía Real de Gibraltar, Aduanas y Medio Ambiente. Que le requirieron su documentación y le imputaron varios cargos. Entre ellos los los de pescar en aguas que Gibraltar reclama como propias. Los de utilizar artes que consideran dañinas para el hábitat natural de la zona, desobediencia a agente de la autoridad y navegación peligrosa.
Sánchez rechaza estos cargos y ha argumentado que “el de navegación peligrosa se lo han inventado. Dicen que yo he embestido a embarcaciones de allí, y eso no es verdad”.
También ha defendido que “pesco en aguas que el Gobierno de mi país dice que son españolas, y empleo redes y artes que son legales en España y en la Unión Europea”.