Sevilla (EFE).- La Fiscalía de Medio Ambiente de Sevilla ha presentado una querella contra el extorero y empresario Miguel Báez ‘Litri’ por detracción ilegal de agua subterránea en el entorno de Doñana para regar cerca de 400 hectáreas de secano que transformó a olivar de regadío en la finca entre Sanlúcar la Mayor y Húevar (Sevilla).
La actuación de la Fiscalía se deriva de una denuncia presentada en 2021 por WWF España, según ha explicado a EFE el coordinador de Agricultura de la organización, Felipe Fuentelsaz, ante la propia Fiscalía de Medio Ambiente.
Transformación de secano a regadío
Concretamente, ha señalado, denunciaron “la transformación de cerca de 400 hectáreas de secano a olivar de regadío superintensivo en la finca Carrascalejo”, alertando de que se trataban de “un claro ejemplo de transformación del paisaje tradicional y la intensificación del cultivos agrícolas especialmente en regadío en zonas donde realmente no hay recursos naturales”.
Asimismo, ha precisado que la finca “supuestamente no tiene derechos para el uso del agua de Doñana para regadío. Y tampoco ha pasado el procedimiento de autorización ambiental unificada. Esta es necesaria para todos los casos de transformaciones de mayor de 100 hectáreas de regadío”.
Inmediaciones del Guadiamar
Por último, ha recordado que la finca está en las inmediaciones del río Guadiamar. Este es uno de los de los afluentes más importantes a las marismas del Parque Nacional de Doñana y ha confiado en la actuación de la Fiscalía.
En la querella del Ministerio Fiscal, adelantada por El País, se precisa que el Litri habría usado “más de 2.000 millones de litros de agua . Eran de un acuífero próximo a Doñana, sin tener autorización legal para ello”. Eran para regar la finca a través de cuatro pozos que, están cerrados cautelarmente por decisión judicial hace un año.
La Fiscalía lo acusa de un delito contra el medio ambiente y otro de daños al dominio público hidráulico. Y está a la espera de que el extorero preste declaración como investigado en el juzgado. EFE