Almería, (EFE).- El Ayuntamiento de Carboneras (Almería) ha remitido un escrito al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) en el que comunica que procederá a la incoación del procedimiento de revisión de oficio de la licencia del hotel construido por Azata del Sol en el paraje de El Algarrobico.
Según consta en el documento, consultado por EFE, el consistorio recuerda que precisamente por sentencia del alto tribunal andaluz el gobierno local está obligado a llevar a cabo la revisión de la licencia de obra. Concedida el 13 de enero de 2003 a este inmueble. Por la “posible existencia de nulidad de pleno derecho” de la misma.
Añade que durante la anterior corporación, presidida por el socialista José Luis Amérigo, el pleno del Ayuntamiento aprobó la anulación. Y eliminación de los sectores ST1 y ST2 (El Algarrobico y El Canillar) del planeamiento vigente de Carboneras. Con el objetivo de cumplir otra de las muchas sentencias dictadas en relación con la licencia de El Algarrobico.
La nueva corporación municipal
Sin embargo, precisa el consistorio, el 30 de mayo de este año la Junta de Andalucía remitió un requerimiento de anulación de este acto. “En relación a ello y ante la ausencia de respuesta por parte de la administración -que el gobierno local justifica por las elecciones municipales- se recibe comunicación de la interposición del recurso contencioso-administrativo por parte de la Junta de Andalucía contra el acuerdo de pleno”.

El actual alcalde, Felipe Cayuela (PP), ha puesto pone en conocimiento del TSJA que la nueva corporación se configuró el pasado 7 de julio. Y que es “intención de esta administración, el atender al requerimiento efectuado por la Junta de Andalucía en próximo pleno ordinario de fecha 23 de noviembre de 2023. Al tratarse éste del órgano competente para la adopción del acuerdo”.
“Teniendo en cuenta que ese acuerdo es determinante para la instrucción del procedimiento de revisión de oficio pretendido, acto seguido a la adopción del acuerdo plenario, se procederá a la incoación del procedimiento de revisión de oficio ordenado en sentencia”, ha indicado el Ayuntamiento sobre la licencia de El Algarrobico.
La Junta de Andalucía ya trasladó al TSJA que el paraje de El Algarrobico es “suelo no urbanizable de especial protección desde 1994”. Y pedía al Alto Tribunal que ordenase al Ayuntamiento carbonero reflejarlo así “en sus documentos” y “decisiones”.
En este sentido, pedía el cese de “todas las actuaciones” que cuestionan la clasificación como “no suelo no urbanizable especialmente protegido” desde 1994. Fecha en la que se publicó el plan de ordenación de los recursos naturales (PORN) del parque natural Cabo de Gata-Níjar.
Recurso contencioso-administrativo
En septiembre, el Gobierno andaluz presentó el citado recurso contencioso-administrativo. Por el que solicitaba medidas cautelares como la anulación parcial del acuerdo de pleno. Debido a que considera que la modificación de la clasificación del suelo no se debe a “efectos sobrevenidos”, como afirmaba la anterior corporación.
A pesar de la nueva actitud del Ayuntamiento de Carboneras, que se posiciona en paralelo a la Junta de Andalucía, hace apenas una semana que el letrado del anterior equipo de gobierno socialista presentó otro escrito. En el que solicitaba que se desestimasen desestime las alegaciones efectuadas por la Junta de Andalucía y Greenpeace al acuerdo de pleno.
En dicho escrito, se aseveraba que “tal y como se indica en la demanda de ejecución formulada por la Junta de Andalucía, es incuestionable que el acuerdo municipal recoge escrupulosamente la clasificación del suelo en los sectores ST1 y ST2. Consagrada en las diversas sentencias que a tal efecto se han dictado”. EFE