Nazaret Moreno, la vida vista desde los 11 años de una cantante en pleno debut. EFE/Fermín Cabanillas

Nazaret Moreno, la vida vista desde los 11 años de una cantante en pleno debut

Fermín Cabanillas | Sevilla (EFE).- Tiene solo 11 años, y de ella sorprenden muchas cosas, pero sobre todo la madurez con la que se expresa o la seguridad con la que afirma que está preparada para triunfar, pero también para el fracaso. Nazaret Moreno lleva cantando y bailando desde que su memoria recuerda, y acaba de debutar en el mercado discográfico con ‘Yo soy’.

Y no es una canción cualquiera, porque está compuesta y producida por Ismael Moya, por cuyas manos han pasado artistas como Kiko y Shara, Andy y Lucas, Hugo Salazar, Marta Quintero, Gemeliers o Mireia Bravo, y con el que, confiesa, ha trabajado “muy duro” hasta lograr que la canción fuese perfecta.

De esta forma, explica a EFE que “fue una experiencia muy chula, aunque es verdad que grabar un disco de forma profesional es duro”, porque una canción de cuatro minutos puede suponer una larga jornada de trabajo, “y, a veces, ya estábamos todos embotados, no podíamos ya más, y frustra un poco, pero el resultado merece la pena”.

La Voz Kids

Afirma que todo se debió a que ella “no quería hacerlo bien, quería hacerlo perfecto”, y así nació finalmente la primera canción de una niña que en 2021 participó en el programa de televisión ‘La Voz Kids’, aunque es ahora cuando inicia su verdadera carrera musical, con un estilo flamenco-pop y una canción con un videoclip rodado en diferentes localizaciones de Andalucía.

Recuerda que su contacto con su flamante productor se debió a que “un día, con mi padre, fui a su estudio y empecé a tocar la guitarra. Entonces me metió a cantar y a raíz de eso empezamos a grabar covers, canciones sueltas para subir contenido”.

Así, divirtiéndose por encima de otra cosa, fueron surgiendo algunos temas para que sus seguidores en redes sociales comenzaran a conocerla como artista, hasta que ha llegado su primera grabación profesional en todos los sentidos.

Durante la entrevista, reflexiona sobre su momento actual, y habla de sus referentes, entre los que está, sin duda, la actriz, cantautora, bailarina, productora, diseñadora y empresaria estadounidense Jennifer López, de la que habla con admiración: “Quiero ser como ella, una versión mejorada de ella. Canto y bailo, como ella, es una mujer increíble”, dice, describiendo paso a paso todo lo que admira de la mujer que tiene como alguien cuyos pasos quiere seguir.

Cantar casi antes que andar

Esta sevillana empezó a cantar casi antes que a andar, y no es extraño si se tiene en cuenta que es hija del cantante Antonio Fernando. “Yo tenía tres años y yo ya cantaba con mi abuelo”, dice, y poco a poco fue puliendo su estilo, consiguiendo convertirse en una artista a seguir por gente no solo de su edad, que han convertido sus redes sociales en una peregrinación diaria de admiradores.

Pero todo sin olvidar en ningún momento que es una niña de 11 años, un concepto en el que sus padres trabajan sin perder de vista ni un segundo que, a esa edad, lo más importante son los estudios, pero ella no se queja ni se distrae, “porque llevo muy bien trabajar en la música y a la vez ir a clase y estudiar, y todas las notas que saco son de 8, 9 y 10”.

Así, mirando de reojo el colegio cuando está cantando y viceversa, sostiene que su meta, a corto plazo, es “trabajar, trabajar y trabajar, y de todo ese trabajo que hago a diario obtener un fruto.

Recuerda que durante su corta vida ha escuchado hablar de muchos niños prodigios de la música que, a lo largo de los años, han triunfado o no: “Yo el día que me digan, ‘boom’, que explote la bomba, estaré preparada, y para eso estamos trabajando, pero el día que pase lo contrario también lo tendré preparado”. EFE