Vista aerea de la rotura de la balsa que provocó el vertido tóxico en la Mina de Aznalcóllar en 1998. EFE/Archivo.

La Fiscalía pide reforzar la investigación de delitos ambientales, agravados por la sequía

Granada, (EFE).- La fiscal superior de Andalucía, Ana Tárrago, ha apostado por “intensificar” las investigaciones de delitos ambientales en el actual contexto de sequía al considerar que se agravan por el impacto del cambio climático.

Tárrago ha hecho estas consideraciones durante un encuentro con los medios en el que ha hecho balance del año. Y ha destacado la necesidad de reforzar las investigaciones vinculadas a delitos medioambientales.

Ha reconocido la preocupación del Ministerio Fiscal por este tipo de delitos ambientales agravadas por la escasez de agua. Y ha apostado por estar “muy pendientes” de las extracciones de agua en pozos ilegales. Y de otras actuaciones vinculadas a la ordenación del territorio o a los incendios forestales.

Tárrago también ha calificado de alarmante la actividad del narcotráfico en Andalucía por la “barbaridad de organizaciones criminales” que se asientan en la región. Lo que conlleva un trabajo contra el tráfico de droga, pero también de otros delitos como el blanqueo de capitales. La recuperación de bienes o el seguimiento de ganancias obtenidas ilícitamente.

Ritmo de trabajo previo a la pandemia

“Porque es importante intervenir y acabar con los alijos, pero yo creo que mucho más importante es terminar o atacar a los entramados económicos y patrimoniales de las organizaciones criminales. Porque es donde realmente se le puede hacer daño”, ha señalado la fiscal superior.

En su repaso al año, Tárrago ha explicado que la Fiscalía ha recuperado el ritmo de trabajo previo a la pandemia. Con una cifra de diligencias que en 2022 ya creció un 4 % en relación a 2019. Igual que ha aumentado la criminalidad de forma “no excesiva pero sí constante”.

“Y lo que más nos preocupa o nos alarma es el dolor o el desgarro que supone la violencia de género y las agresiones sexuales a menores”, ha enfatizado Tárrago. Que ha sumado a la cifra de asesinatos machistas el número de menores huérfanos.

Ha destacado además los delitos informáticos cometidos utilizando las redes sociales. Y ha pedido seguir las recomendaciones que dan las Fuerzas de Seguridad del Estado y las asociaciones de usuarios y de consumidores.

Unificación de sedes judiciales

Ha adelantado además el refuerzo en materia de seguridad y salud en el trabajo para combatir el aumento de accidentes laborales en los primeros once meses de este año. Y ha reiterado la necesidad de reformar la Ley de Enjuiciamiento Criminal para agilizar la justicia, como se ha hecho con Menores.

A preguntas de los periodistas, Tárrago también ha analizado el posible traslado de parte de los órganos judiciales de Granada al edificio de El Cubo, antigua sede de CajaGranada, y la reordenación para unificar las sedes.

Tárrago ha dicho que del proyecto le preocupa saber qué pasaría con la Fiscalía Provincial. Ya que desde hace una década se prometió actuar en el edificio del antiguo Banco de España, sede de la Fiscalía Superior. Sin que esas mejoras se hayan acometido.

Ha apuntado que el próximo lunes se reunirá con el consejero de Justicia, José Antonio Nieto. Para analizar las propuestas de la Junta, un encuentro en el que propondrá que las dos fiscalía compartan espacio en el Banco de España. EFE