Unicaja Banco. EFE/Daniel Pérez

El exdirectivo de Bankia José Sevilla, nuevo presidente de Unicaja Banco

Málaga, (EFE).- El exconsejero delegado de Bankia José Sevilla ha sido elegido nuevo presidente no ejecutivo de Unicaja Banco en sustitución de Manuel Azuaga, quien presentó su renuncia el 24 de noviembre.

Fuentes financieras han informado a EFE de que Sevilla formaba parte de una terna de nombres que estaba sobre la mesa para decidir el futuro presidente del banco. Y en la que también estában del mismo sector bancario Antonio Román y Ana Bolado, esta exconsejera independiente de Unicaja.

José Sevilla, nuevo presidente de Unicaja, es desde marzo de 2022 consejero independiente de Renta 4 Banco. Y como número dos de Bankia durante la presidencia de José Ignacio Goirigolzarri fue pieza clave en el saneamiento de la entidad. Y su posterior integración en CaixaBank.

La comisión de nombramientos de Unicaja estudió posibles candidatos a la presidencia. Una tarea que a su vez encargó externamente a una empresa consultora de Recursos Humanos o ‘cazatalentos’ (head hunter). Ahora, el acuerdo adoptado por el consejo de administración se someterá al examen del Banco Central Europeo (BCE).

Los contrapesos en Unicaja

El nuevo presidente debía ser una persona independiente y externa, según ese organismo, para hacer de contrapeso del consejero delegado, Isidro Rubiales, indican las fuentes.

La Fundación Bancaria Unicaja, mayor accionista de Unicaja Banco con un 30,24 % , celebró el pasado jueves una reunión de su patronato. En la que se han abordado cuestiones de carácter ordinario.

Azuaga, de 76 años, renunció tras siete años y medio al frente de Unicaja. En los que lidió con la guerra interna entre los bloques malagueño y asturiano que se desató tras la fusión con Liberbank en 2021. Y ejercía como presidente no ejecutivo después de dejar en septiembre sus funciones ejecutivas según lo previsto en la integración.

Presentó su renuncia como presidente y consejero de Unicaja un año antes de finalizar su mandato, lo que llevó al consejo de administración a activar el plan de sucesión para buscar sustituto. EFE