MADRID, 30/07/2023.- Coches del Cuerpo Nacional de Policía, que ha optado recientemente los Peugeot 3008 y el Citroën C5 Aircross como coche patrulla por excelencia, los famosos “Z”. Los Coches Z de la Policía Nacional española son vehículos especiales empleados por las Fuerzas de Seguridad del Estado para la protección de bienes y personas y el mantenimiento del orden público. EFE/Mariscal

Desmantelado en Morón (Sevilla) el mayor laboratorio de drogas sintéticas de España

Sevilla (EFE).- La Policía Nacional ha desmantelado en Morón de la Frontera (Sevilla) el laboratorio de cannabinoides sintéticos más complejo encontrado en España. Este operaba desde hacía dos años y contaba con material valorado en más de 300.000 euros.

Por su nivel de sofisticación, la nave era comparable a una planta piloto de cualquier empresa química. En ella se intervinieron 15 kilos de metanfetamina y 121 kilos de precursores. También instrumental de laboratorio valorado en más de 200.000 euros y material de vidrio cuantificado en más de 100.000 euros.

Un incendio en la nave investigada precipitó la entrada de los agentes. Estos hallaron en su interior a un miembro de la organización con signos de asfixia. Tras ser asistido por personal médico, fue detenido y permaneció hospitalizado durante varios días en un hospital de Sevilla.

Según ha informado la Policía Nacional, la operación se inició cuando los agentes investigaban una organización criminal formada por miembros de Europa del Este. Estos procedían principalmente de Ucrania y Lituania. Disponían de una nave en un polígono industrial de la localidad sevillana de Morón de la Frontera.

Incendio por una estufa

Hace pocas semanas se produjo en la nave investigada un incendio originado por una estufa. Era utilizada en el procesamiento de productos químicos para la síntesis de drogas. El fuego afectó principalmente al horno calefactor. Generó una densa columna de humo negro que se extendió rápidamente a las instalaciones adyacentes.

Una vez sofocado el incendio en el laboratorio de Morón, se descubrió una habitación oculta en el fondo de la nave, equipada con un laboratorio clandestino altamente sofisticado. Contenía una gran cantidad de material e instrumental, así como reactivos y productos químicos.

La habitación estaba diseñada con ventanas selladas, un sistema de ventilación propio y una complicada red de reactores, que indicaban una infraestructura especializada para la elaboración de cannabinoides sintéticos.

Los agentes encontraron dos aparatos refrigeradores de gran capacidad, así como otros dispositivos para realizar reacciones complejas, como reactores o un rotovapor. Este facilita la evaporación del disolvente, permitiendo la concentración del producto.

También se hallaron matrices de vidrio y placas calefactoras para llevar a cabo reacciones y destilaciones usando temperatura; máquinas de envasado al vacío para la conservación de producto final o intermedio; envasadoras y un sistema para la filtración rápida de partículas sólidas y separación y purificación de producto final.

Los investigadores destacan asimismo la localización de estufas calefactoras para el secado de producto y diferentes tipos de reactivos aptos para procesos químicos de reducción, como la disolución de Triisobutil aluminio (TiBA), que se encontraba enmascarada como bote de piña.

Este reactivo requiere de un férreo control, ya que reacciona violentamente con el agua y con el aire, lo que explica la existencia también de una caja seca, utilizada para evitar el contacto con el aire, y un sistema de atrapamiento de humedad.