Estudiantes de la Universidad de Huelva han iniciado una acampada indefinida en solidaridad con el pueblo de Palestina. EFE/Laura Ramírez

Acampada indefinida en la Universidad de Huelva a favor del pueblo palestino

Huelva, (EFE).- Estudiantes de la Universidad de Huelva han iniciado este miércoles en el Campus del Carmen una acampada indefinida en solidaridad con el pueblo de Palestina y para reclamar el cese del “genocidio” que Israel está llevando a cabo en contra del mismo.

En declaraciones a EFE, Lourdes Ramírez Peña y María de la Paz Ortega López, ambas estudiantes de la facultad de Trabajo Social y las organizadoras de la acción, han explicado que persiguen, además, con esta iniciativa dar a conocer entre la población lo que está ocurriendo.

“Estamos aquí para luchar por los derechos humanos de Palestina”, ha dicho Ramírez, quien ha agregado que reclaman que “las universidades rompan relaciones con Israel porque, si bien la de Huelva, por ahora, no tiene ningún tipo de acuerdo con este país, otras andaluzas sí y nos solidarizamos con los compañeros y les mostramos nuestro apoyo”.

La romería del Rocío

El alto el fuego en la franja de Gaza para que “no sigan ocurriendo asesinatos injustos” y el cese por parte del Gobierno de la venta de armas a Israel, son otras reivindicaciones de estos estudiantes, según ha explicado.

universidad Huelva Palestina
Estudiantes de la Universidad de Huelva han iniciado una acampada indefinida en solidaridad con el pueblo de Palestina. EFE/Laura Ramírez

Ortega, por su parte, ha informado de que se ha empezado a las 11 de la mañana. Y que si bien en las primeras horas la asistencia era menor -alrededor de una veintena de personas- “sabemos que la gente progresivamente va a ir viniendo y participando porque sabemos que hay muchas personas comprometidas, que están en contra de este genocidio y que se han levantado y han dicho vamos a colaborar”.

Asimismo, ha indicado que su intención era iniciar esta acción hace días si bien la celebración de la romería del Rocío lo ha impedido al haber estado el campus cerrado. EFE