Un grupo de estudiantes de la Universidad de Sevilla toman el acceso principal a la institución para realizar una acampada contra los ataques de Israel a Palestina. EFE/Fermín Cabanillas

Desalojados los estudiantes encerrados en la Universidad de Sevilla

Sevilla, (EFE).- La Policía Nacional ha desalojado la pasada noche a los estudiantes que habían ocupado el decanato de la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla dentro de las actuaciones para pedir la ruptura de negociaciones de esta institución con Israel por sus ataques al pueblo de Palestina.

Según han informado los estudiantes y se observa en los vídeos que han difundido, poco antes de las 23.30 varias unidades de la Unidad de Intervención Policía (UIP) han irrumpido en el edificio ante la oposición de los estudiantes. Y han usado sus porras e inmovilizando a varios estudiantes en el suelo.

En las imágenes se observan manchas de sangre en el suelo mientras se pide ayuda ante las heridas que sufre en un brazo uno de los estudiantes.

Emergencias 112 ha informado a EFE de que a las 23.48 se recibieron avisos de varios heridos en el edificio. Por lo que fue enviado al mismo un dispositivo sanitario que evacuó a un centro hospitalario al menos a una persona.

Actitud “inaceptable”

En un comunicado, el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, ha manifestado que en las últimas semanas han sufrido “la ocupación de nuestros espacios por parte de un conjunto de personas que han ido progresivamente deteriorándolos. Y han limitado el libre movimiento y desarrollo de las actividades de esta Institución pública de Educación Superior”.

estudiantes Sevilla Palestina
Manifestación de estudiantes de la Universidad de Sevilla en apoyo al pueblo de Palestina. EFE /Jose Manuel Vidal

Ha calificado la actitud de los alumnos de “inaceptable”. Sin que se haya apreciado “voluntad alguna de diálogo por parte de los miembros de ese colectivo que incluso en reiteradas ocasiones ha rechazado identificarse ante los representantes de la Universidad”.

Además ha señalado que “las actuaciones de estos individuos han ido incrementando su hostilidad y agresividad en las últimas fechas”. Y les ha acusado de ocupar Filología “montando barricadas con diverso material de nuestro mobiliario” y agrediendo a una persona contratada en la institución.

Ha indicado que avisó a la Delegación del Gobierno “ante el preocupante avance de la hostilidad. Y ante la responsabilidad ineludible de mantener el desarrollo de las actividades académicas programadas. Así como la de defender los derechos de nuestra plantilla y el patrimonio público”. Y ha pedido “que se proceda a la identificación y al desalojo de estas personas, que han invadido espacios reservados donde desarrollan su actividad servidores públicos y cargos académicos de esta Universidad”.

Edificio BIC

Además, reclamó al Gobierno “el desalojo para el posterior desmantelamiento de la acampada establecida en el jardín ubicado en la lonja de este edificio. El cual tiene la catalogación de Bien de Interés Cultural especialmente protegido”.

Tras el desalojo, Castro ha expresado su agradecimiento a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, “últimos responsables de nuestra convivencia”. Y ha pedido disculpas a la comunidad universitaria que ha resistido “con educación académica y con lealtad institucional toda esta situación”. Además ha avisado a los alumnos de que, “en nuestra Universidad, nadie es más que nadie” y “nunca permitiremos que individuos aislados marquen nuestro rumbo”.

Por su parte, los alumnos han informado de que “tras la brutal represión policial que hemos sufrido” se ha convocado una concentración para este martes a las 18.00 horas en la puerta del rectorado, “contra el genocidio al pueblo palestino, contra la represión policial, la complicidad y represión del Gobierno y este rectorado que manda a la Policía contra sus estudiantes”. EFE