Trabajadores en huelga de Acerinox ante las puertas del Parlamento de Andalucía. EFE/ José Manuel Vidal

Acerinox expresa su preocupación por la falta de respuesta a su propuesta del día 11

Algeciras (Cádiz), (EFE).- Acerinox Europa ha expresado este lunes su “preocupación” por la falta de respuesta de los representantes de los trabajadores de la planta de Los Barrios (Cádiz) a la propuesta de convenio colectivo planteada el pasado 11 de junio tras una maratoniana reunión con los sindicatos, que mantienen una huelga indefinida que cumple ya 134 días.

En un comunicado, la compañía siderúrgica señala que accedió la pasada semana en una “posición de máximos” a negociar bajo un sistema de cinco turnos debido a las peticiones realizadas por el comité de empresa y la Junta de Andalucía para evitar cientos de despidos en la factoría del Campo de Gibraltar.

La propuesta resultante de la negociación se centra en varios puntos, como la consolidación definitiva de la diferencia con el IPC para el año 2023. También la mejora del plus de disponibilidad en un 8 %; que el régimen de disponibilidad sea voluntario. La renuncia a la parada total de la fábrica en el periodo de Navidad para que pueda ser de disfrute vacacional. Además de la reducción de un día en la duración de la parada de la fábrica en agosto. Y acordar las condiciones de un ERTE como herramienta para ajustar las necesidades de plantilla a la falta de pedidos y pérdidas de clientes.

Desjudicialización de todos los conflictos

Recuerda también que la propuesta incluía una oferta de desjudicialización de todos los conflictos colectivos interpuestos entre las partes. Lo que conllevaba la retirada por parte de Acerinox de las demandas de huelga ilegal y de los expedientes abiertos contra los miembros del comité de huelga. Una propuesta rechazada por la representación de los trabajadores.

Acerinox propuesta
Acerinox muesra preocupación por falta de respuesta a propuesta. Los trabajadores de la empresa de Acerinox hacen barricadas a las puertas de la empresa en el polígono de Palmones en Los Barrios (Cádiz). EFE/A.Carrasco Ragel.

La compañía ha expresado su deseo de que esta propuesta pueda llevarse a término en la planta gaditana. Y que la representación legal de los trabajadores y la plantilla pongan fin al conflicto y trabajen todos juntos por la viabilidad de la compañía.

Además, inciden en que, de no aceptarse esta propuesta de modelo flexible a cinco turnos, tendrá que implementar su decisión de organizar el trabajo a tres turnos. Y ajustar la plantilla al número adecuado de trabajadores necesarios para ese régimen de trabajo.

Los dirigentes de la multinacional ha expresado también su “preocupación” por los últimos incidentes vividos en el entorno de la fábrica, entre los que ha citado “ataques contra el mobiliario urbano de la ciudad, locales sindicales y amenazas a trabajadores que no comparten la idea de seguir en huelga”. EFE